Carnavales en Panamá: Decomisan destornilladores, vapers y hasta un limpiaparabrisas en la Cinta Costera

Carnavales en Panamá: Decomisan destornilladores, vapers y hasta un limpiaparabrisas en la Cinta Costera

Los operativos de seguridad en los accesos a los culecos y zonas de diversión en la Cinta Costera han llevado al decomiso de una variada cantidad de objetos prohibidos, según informó la Policía Nacional.

Entre los artículos incautados se encuentran destornilladores, navajas, cigarrillos electrónicos, antifaces, perfumes y hasta un limpiaparabrisas, elementos que las autoridades consideran un riesgo para la seguridad.

Objetos decomisados

De acuerdo con el subcomisionado Jorge Domínguez, los operativos buscan evitar que ingresen artículos peligrosos o ilegales, además de controlar el consumo de alcohol por menores de edad. Algunos de los objetos decomisados incluyen:

🔹 Objetos punzocortantes: Peinillas con filo, navajas, cepillos con hojas ocultas.
🔹 Artículos personales: Perfumes en envases de vidrio, encendedores, cigarrillos (algunos de contrabando), vapers o cigarrillos electrónicos.
🔹 Herramientas y objetos inusuales: Destornilladores, bolígrafos considerados peligrosos, limpiaparabrisas, abridores de lata.
🔹 Bebidas y alimentos: Bebidas alcohólicas y enlatados.
🔹 Vestimenta y accesorios: Paraguas, pasamontañas y antifaces que dificulten la identificación de personas.

Prohibiciones en los carnavales

La Policía Nacional ha reiterado que no se permitirá el ingreso con:

  • Armas de fuego o armas blancas
  • Envases de vidrio
  • Drogas o estupefacientes
  • Coolers o hieleras
  • Personas en estado de embriaguez o con condiciones que representen un riesgo

El subcomisionado Domínguez explicó la prohibición de los vapers, argumentando que fumar en espacios públicos está prohibido y exhortó a los asistentes a dejarlos en casa o en sus vehículos.

Monitoreo con alta tecnología

Las autoridades han reforzado la seguridad con drones y videovigilancia de alta tecnología, además de operativos de la Dirección de Investigación Policial (DIP) y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), quienes buscan identificar a personas vinculadas a actividades delictivas.

«Usted tiene que estar visible para que las autoridades lo puedan reconocer», enfatizó Domínguez sobre la prohibición de antifaces o pasamontañas.

Estos operativos se extenderán a nivel nacional, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y el cumplimiento de la normativa durante las festividades.

Check Also

Javier Martínez-Acha, aclarando la posición de Panamá ante La ONU

Javier Martínez-Acha, aclarando la posición de Panamá ante La ONU

El canciller panameño Javier Martínez-Acha sostuvo un importante encuentro con el Secretario General de las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com