El nuevo contralor general de la República, Anel Flores, ha propuesto una reforma significativa para mejorar la fiscalización de las finanzas públicas en Panamá. Durante una entrevista en el programa «Entre Líneas» de Nex Canal 21, Flores subrayó la importancia de reducir el límite de control previo para evitar abusos y desvíos de fondos que han surgido en los últimos años.
Flores comparó la situación actual con «intentar apagar un incendio con un balde de agua», destacando los desafíos que enfrenta en su gestión para combatir la corrupción y mejorar la transparencia en el manejo de recursos públicos. «Hemos escuchado hablar de millones y millones desaparecidos», comentó, refiriéndose a los recientes escándalos financieros que han sacudido al país.
La propuesta de Flores implica reducir el límite para la aprobación de ciertos documentos, actualmente establecido en 200 mil balboas. El contralor sugiere que este límite se reduzca a 50 mil dólares para permitir una mayor supervisión y fiscalización. Según Flores, los abusos se produjeron en parte debido a la falta de controles rigurosos en la firma de documentos, lo que permitió la realización de transacciones sin el debido respaldo.
Además, Flores destacó que la revisión de las cuentas del Banco Nacional permitirá identificar a los beneficiarios y firmantes de cheques. Si se detectan irregularidades o falta de documentación adecuada, el Ministerio Público tomará las medidas necesarias para investigar y sancionar a los responsables. Esta medida busca fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar la rendición de cuentas.
Con estas iniciativas, la Contraloría General de la República busca no solo mejorar la fiscalización financiera, sino también restaurar la confianza pública en el manejo de los recursos estatales.