Polonia solicita a EE.UU. el despliegue de armas nucleares en su territorio como medida disuasoria contra Rusia

Polonia solicita a EE.UU. el despliegue de armas nucleares en su territorio como medida disuasoria contra Rusia

El presidente polaco Andrzej Duda ha planteado formalmente a Estados Unidos la instalación de armamento nuclear en Polonia, argumentando que esta medida fortalecería la seguridad regional frente a posibles amenazas rusas.

«Las fronteras de la OTAN se movieron hacia el este en 1999, así que 26 años después debe haber también un giro hacia el este de la infraestructura de la OTAN», declaró Duda en una entrevista con el Financial Times.

El mandatario polaco subrayó la urgencia de esta solicitud: «No sólo creo que ha llegado el momento, sino que además sería más seguro que esas armas estuvieran ya aquí». Esta propuesta ya había sido planteada en 2022 al entonces presidente estadounidense Joe Biden.

Contexto de tensión regional

La petición de Duda surge en un momento de creciente preocupación por las acciones de Rusia, que en 2023 desplegó armas nucleares tácticas en Bielorrusia en medio de la invasión a Ucrania.

«Rusia no tuvo duda alguna cuando decidió reubicar en Bielorrusia sus armas nucleares. No pidió permiso a nadie», destacó el presidente polaco, quien también respaldó la idea del primer ministro Donald Tusk sobre una posible extensión del «paraguas nuclear» francés para proteger a los aliados europeos.

Sin embargo, Duda descartó la posibilidad de que Polonia desarrolle su propio arsenal nuclear, señalando que tal proyecto requeriría «décadas» para materializarse.

Apoyo a la estrategia de Trump sobre Ucrania

Duda también mostró su respaldo a la postura negociadora del presidente estadounidense Donald Trump respecto al conflicto ucraniano.

«Nadie ha logrado hasta ahora parar esta guerra, así que demos una oportunidad a Trump», afirmó el presidente polaco, quien defendió que el enfoque de Washington no favorece necesariamente a Moscú: «Creo que está usando herramientas contra Rusia, aunque quizás no sean tan ruidosas y visibles como las que usa contra Ucrania».

La declaración del presidente polaco se produce en medio de tensiones diplomáticas entre Varsovia y Washington por un reciente intercambio en redes sociales entre el ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, Elon Musk y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sobre el acceso de Ucrania al sistema Starlink.

Check Also

Rusia ataca hospitales ucranianos un día después del acuerdo de alto el fuego energético

Rusia ataca hospitales ucranianos un día después del acuerdo de alto el fuego energético

Fuerzas rusas bombardearon dos centros médicos en la región de Sumy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com