Estados Unidos e Irán retoman el diálogo: próxima reunión en Roma para negociar acuerdo nuclear

Estados Unidos e Irán retoman el diálogo: próxima reunión en Roma para negociar acuerdo nuclear

La diplomacia entre Estados Unidos e Irán dio un inesperado giro este fin de semana cuando representantes de ambos países mantuvieron conversaciones directas en Omán, acordando continuar el diálogo en Roma el próximo sábado 16 de abril, según fuentes de la administración estadounidense.

Primer contacto directo después de años de tensión

Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, y el canciller iraní Abbas Araghchi sostuvieron una «conversación seria y sustantiva» de 50 minutos en Mascate, capital de Omán. El encuentro, que contó con la mediación del ministro de Asuntos Exteriores omaní Badr al Busaidi, representa el primer acercamiento formal entre ambas naciones desde la ruptura del acuerdo nuclear de 2015.

Durante la reunión, Witkoff transmitió la disposición del presidente Donald Trump para alcanzar un nuevo acuerdo que logre el desmantelamiento del programa nuclear iraní. Por su parte, Araghchi manifestó que Teherán exige el levantamiento de las sanciones económicas que asfixian la economía del país.

La desconfianza marca el tono de las negociaciones

El canciller iraní expresó sus reservas sobre el proceso, recordando cómo la administración Trump abandonó unilateralmente el acuerdo previo firmado durante la presidencia de Barack Obama. A esto, el enviado estadounidense respondió asegurando que existe voluntad política real para llegar a un nuevo entendimiento.

Tras el encuentro, Araghchi regresó a Teherán donde informó al líder supremo Alí Khamenei, quien se muestra reticente a las conversaciones. Sin embargo, el presidente iraní Masoud Pezeshkian y otros asesores cercanos al régimen han insistido en la necesidad de negociar para aliviar el impacto económico de las sanciones.

Trump advierte sobre consecuencias militares si fracasa la vía diplomática

Witkoff se reunió ayer con Trump en Mar-a-Lago para informarle detalladamente sobre sus encuentros en San Petersburgo con Vladimir Putin y en Mascate con Araghchi. El presidente estadounidense se mostró satisfecho con estos avances diplomáticos, aunque ha advertido claramente a Teherán que, si no se logra un acuerdo por la vía del diálogo, ordenará una ofensiva militar contra las instalaciones nucleares iraníes.

Paralelamente, Israel mantiene una postura escéptica. El primer ministro Benjamín Netanyahu ya expresó sus dudas a Trump sobre estas negociaciones durante su reciente encuentro en la Casa Blanca, considerando que la única opción viable es una acción militar contra el programa nuclear iraní.

Una pieza clave para la estabilidad regional

Para la administración Trump, lograr un acuerdo con Irán va más allá del tema nuclear y representa una pieza esencial en su estrategia para estabilizar Medio Oriente. Washington busca fortalecer al gobierno libanés, detener los ataques hutíes en el Mar Rojo, conseguir la liberación de rehenes en Gaza y sumar a Arabia Saudita a los Acuerdos de Abraham.

Desde esta perspectiva, un acuerdo con Teherán podría ser determinante, ya que el régimen iraní ejerce influencia significativa sobre diversos grupos que operan en la región.

La próxima cita en Roma del 16 de abril será crucial para determinar si estos primeros contactos pueden convertirse en un proceso de negociación formal con resultados concretos.

Check Also

Tragedia en República Dominicana: 218 fallecidos tras derrumbe en discoteca Jet Set

Tragedia en República Dominicana: 218 fallecidos tras derrumbe en discoteca Jet Set

El balance de víctimas mortales tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.