PillBot: La Revolución de la Medicina No Invasiva

PillBot: La Revolución de la Medicina No Invasiva

Un avance revolucionario en la medicina moderna ha sido presentado al mundo: PillBot, una pequeña píldora robótica diseñada para explorar el interior del cuerpo humano de manera no invasiva. Desarrollada por la startup Endiatx, esta píldora promete transformar la manera en que se realizan diagnósticos médicos, proporcionando imágenes en tiempo real y permitiendo una exploración precisa sin necesidad de procedimientos invasivos.

Innovación en Diagnóstico Médico

PillBot, creada por el ingeniero Alex Luebke y el profesor de medicina de Mayo Clinic, Vivek Kumbhari, es una píldora ingerible equipada con motores y cámaras que pueden ser controladas remotamente por un médico. Durante una charla TED en Vancouver, Luebke demostró en vivo el funcionamiento del dispositivo, permitiendo a Kumbhari controlar la píldora desde el exterior mientras transmitía imágenes en tiempo real desde el esófago y el estómago de Luebke.

Funcionamiento y Componentes

El pequeño robot actúa como un submarino en miniatura, navegando por el tracto digestivo mediante un control remoto inalámbrico. Una vez cumplida su función, PillBot es expulsado del cuerpo de manera natural en un lapso de 6 a 24 horas. Los componentes clave del dispositivo incluyen:

  • Motores de chorro de bomba: Tres motores que permiten el movimiento en el interior del cuerpo.
  • Transceptor de datos: Facilita la comunicación en tiempo real mediante tecnología inalámbrica segura.
  • Cámara: Transmite vídeo de alta resolución a 2,3 megapíxeles por segundo.
  • LED: Potente iluminación para una mejor visibilidad.
  • Batería de litio: Permite el funcionamiento motorizado hasta por 30 minutos.
  • Circuito flexible multicapa: Condensa componentes electrónicos en un espacio diminuto.

Ventajas y Futuro

Actualmente, el procedimiento estándar para examinar el tracto digestivo es la endoscopia, un método invasivo que requiere medicación y líquidos de contraste. PillBot, en cambio, sólo necesita ser ingerido con agua, eliminando la necesidad de anestesia y facilitando un diagnóstico más cómodo y accesible.

Endiatx espera que PillBot pueda ser aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en 2025, con una disponibilidad generalizada para 2026. La visión a largo plazo incluye el uso del robot para explorar otros órganos como el corazón, el hígado, el cerebro y el sistema vascular, proporcionando diagnósticos precisos y reduciendo significativamente los costos de atención médica.

Implicaciones Globales

Este avance es especialmente relevante para las zonas rurales y los países en desarrollo, donde el acceso a procedimientos médicos complejos es limitado. Con PillBot, los pacientes podrían recibir diagnósticos precisos sin necesidad de acudir a un hospital, gracias a la transmisión de datos a través de internet, incluso de manera diferida si la conectividad es un problema.

Además, la incorporación de inteligencia artificial en PillBot permite un escaneo autónomo del estómago en minutos, ofreciendo recomendaciones sobre medicamentos, dieta y salud, y creando un gran conjunto de datos para mejorar la precisión de la IA.

“Endiatx está abriendo nuevas posibilidades para la medicina no invasiva y democratizando el acceso a diagnósticos precisos”, explicó Luebke. Kumbhari añadió que esta tecnología hará la medicina más eficiente, permitiendo una atención más temprana y menos invasiva.

Check Also

Fumar acorta la vida: Cada cigarrillo resta hasta 22 minutos de esperanza de vida

Fumar acorta la vida: Cada cigarrillo resta hasta 22 minutos de esperanza de vida

Un reciente estudio ha revelado datos alarmantes sobre el impacto del tabaquismo en la longevidad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com