Metro de Panamá
Ads MINSA
MiBus
Caja de Seguro Social
Banner-MetroPanama
Ads MINSA
Banner-MiBus
Banner-CSS
Shadow
Trabajadores de Minera Panamá Exigen Solución Inmediata ante Incertidumbre y Desempleo

Trabajadores de Minera Panamá Exigen Solución Inmediata ante Incertidumbre y Desempleo

Trabajadores de Minera Panamá, filial de First Quantum Minerals, solicitan al Gobierno una pronta solución a la situación de la mina tras su inhabilitación en noviembre de 2023. Representantes comunitarios y sindicales advierten sobre los riesgos ambientales y económicos del cese de operaciones.

En un llamado urgente al Gobierno Nacional, trabajadores sindicados de Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), pidieron una solución inmediata a la situación de la mina de Cobre Panamá, inhabilitada por un fallo judicial en noviembre de 2023. Representantes de los tres distritos más afectados por el cese de operaciones, Donoso, La Pintada y Omar Torrijos, subrayaron la necesidad de reactivar el proyecto para evitar consecuencias ambientales y socioeconómicas graves.

Abel Oliveros, de la comunidad de Coclesito en el distrito Omar Torrijos Herrera, alertó sobre la contaminación futura debido a las más de 120 mil toneladas de concentrado de cobre almacenadas. «Dejar el proyecto de la manera en la que se está haciendo es someter a las comunidades a una contaminación a futuro», afirmó Oliveros. Además, destacó la desesperación de los habitantes al no encontrar empleo tras los despidos masivos, dejando a miles sin sustento diario.

Durante una conferencia de prensa, Oliveros, junto a los sindicatos Utramipa y Sinticopp, enfatizó que no pretenden contravenir la voluntad del pueblo ni el interés nacional de proteger los recursos naturales, pero exigen un programa de inversión y generación de empleos. «El desespero que existe en nuestras comunidades, porque no hay trabajo, y sí, se habla de proyectos, pero nuestra región tiene derecho a desarrollarse», expresó.

Los representantes instaron al presidente José Raúl Mulino a realizar una auditoría urgente para determinar si la minería en la región se estaba llevando a cabo de manera irresponsable. De los 9,600 trabajadores que operaban en la mina, solo 1,400 permanecen en labores de mantenimiento, dejando a 1,600 trabajadores de las comunidades aledañas desamparados.

La situación de Minera Panamá es crítica, no solo por los riesgos ambientales, sino también por el impacto socioeconómico en las comunidades afectadas. Es imperativo que el Gobierno tome medidas inmediatas para resolver este problema, garantizando tanto la protección del medio ambiente como la generación de empleo. La reflexión queda abierta: ¿Cómo equilibrar el desarrollo industrial con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades?

Check Also

Super Carnes: Una Historia de Tradición, Compromiso y Pasión por Panamá

Super Carnes: Una Historia de Tradición, Compromiso y Pasión por Panamá

Super Carnes, una empresa que ha logrado mucho más que ser un supermercado: se ha convertido en un símbolo de confianza, calidad y apoyo incondicional al productor nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *