En un desenlace dramático que conmociona el panorama futbolístico regional, la selección de Panamá logró una histórica victoria por 1-0 ante Estados Unidos en las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf 2024-2025. El encuentro, disputado en el SoFi Stadium de Inglewood, California, culminó con un gol en tiempo de reposición que catapulta a los canaleros a su primera final en la historia del torneo.
Un duelo de estrategias
El conjunto estadounidense, favorito por estadística y localía, inició con intensidad ofensiva, pero se topó con un planteamiento defensivo ordenado del equipo dirigido por Thomas Christiansen. Los panameños, lejos de encerrarse, fueron ganando terreno gracias al talento de Adalberto Carrasquilla, José Luis Rodríguez y Cristian Martínez, quienes comandaron las transiciones ofensivas.
La primera mitad estuvo marcada por oportunidades para ambos equipos. Estados Unidos estuvo cerca de abrir el marcador cuando un remate se estrelló en el poste de Orlando Mosquera, mientras que Josh Sargent vio anulado un gol por posición adelantada de Timothy Weah. Por su parte, Panamá generó peligro principalmente a través de José Fajardo y un remate de Jorge Gutiérrez tras pase de Carrasquilla.
Resistencia y golpe final
En el complemento, la presión estadounidense arrinconó a Panamá en su propio campo, pero la disciplina táctica de los centroamericanos neutralizó los embates del local. Cuando todo parecía encaminarse a una prórroga, llegó el momento decisivo: Adalberto Carrasquilla, figura del partido, habilitó a Cecilio Waterman, quien definió con precisión ante Matt Turner para desatar la euforia panameña.
El gol en tiempo añadido selló el 1-0 definitivo, frustrando las aspiraciones de Estados Unidos de alcanzar su cuarta final consecutiva del certamen.
Un triunfo histórico
Esta victoria representa un hito en la historia futbolística de Panamá, que consigue su primer triunfo en instancias decisivas de la Liga de Naciones y rompe con el dominio estadounidense en enfrentamientos directos. Los canaleros ahora esperan rival en la final, con la ilusión intacta de conseguir su primer título continental.
El resultado confirma el crecimiento del fútbol panameño en los últimos años y plantea interrogantes sobre el momento actual de la selección estadounidense, que no logra consolidar resultados positivos pese a contar con una generación talentosa liderada por figuras como Weston McKennie y Tyler Adams.