Pacific Developers y el negocio de alquilarle al Estado

Pacific Developers y el negocio de alquilarle al Estado

Mientras las finanzas del Estado panameño enfrentan una crisis fiscal que asfixia programas sociales, hospitales y escuelas públicas, un pequeño grupo empresarial ha encontrado una fórmula perfecta para hacerse millonario sin producir un solo bien para el país: alquilarle oficinas al Gobierno a precios inflados y sin justificación técnica.

Uno de los nombres que más retumba hoy es el de Eduardo Gateno y su empresa Pacific Developers, quienes recientemente lograron la firma de un contrato por más de 3 millones de dólares para alojar al Ministerio de Gobierno en un edificio de su propiedad en Condado del Rey.

Un contrato con olor a privilegio

El acuerdo ha despertado indignación en sectores ciudadanos y analistas, ya que carece de estudios de necesidad, eficiencia o ubicación, y responde más a intereses empresariales que al bienestar nacional.

Detalles del contrato:

  • Monto: Más de $3 millones
  • Duración: Aún no especificada públicamente
  • Propiedad: Edificio de Pacific Developers en Condado del Rey
  • Cobros adicionales: mantenimiento, estacionamientos, áreas comunes, y hasta “acceso a luz solar”

Este tipo de “servicios” han sido usados por décadas para evadir los topes legales de alquiler estatal y multiplicar el valor del contrato.

¿Dónde está la lógica gubernamental?

En lugar de construir una Ciudad Gubernamental propia, moderna y centralizada, los gobiernos panameños han preferido durante décadas pagar alquileres exorbitantes a grupos empresariales privados, que hoy amasan fortunas de cientos de millones de dólares a costa del pueblo.

Esto ha consolidado un modelo que ha enriquecido a 6 familias panameñas en las últimas tres décadas, con contratos que muchas veces se renuevan automáticamente y sin fiscalización ciudadana.

Un modelo parasitario legal, pero inmoral

Mientras tú pagas ITBMS, gasolina, matrícula escolar y estacionamiento en una oficina pública, la familia Gateno y otros grupos similares reciben mes a mes pagos del Estado con tu dinero.

El modelo es claro:

  • Se construyen edificios “modernos”.
  • Se firman contratos con el Estado, muchas veces sin licitación o con competencia ficticia.
  • Se añaden cobros disfrazados: luz solar, lobby, ascensor, agua, aire, estacionamiento.
  • Se blindan los contratos.

Y mientras tú haces fila para renovar tu cédula, ellos renuevan su cuenta bancaria.

¡Es hora de nombrarlos!

Desde PNN – Panamá Noticias Network, no nos quedaremos callados.  Pacific Developers y la familia Gateno son un claro ejemplo de cómo se lucra con nuestros Impuestos.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *