Histórica Cirugía Cerebral en Panamá: Esperanza para Pacientes con Distonía Generalizada

Histórica Cirugía Cerebral en Panamá: Esperanza para Pacientes con Distonía Generalizada

Por primera vez en Panamá, se ha realizado con éxito una cirugía de estimulación cerebral profunda en la Ciudad de la Salud, marcando un hito en el tratamiento de enfermedades neurológicas incapacitantes. La paciente, una adolescente de 14 años, sufre de distonía generalizada, una condición que afecta severamente su movilidad y calidad de vida.

Detalles de la Cirugía

El Dr. Ariel Francis NG, neurocirujano a cargo del procedimiento, explicó que la cirugía se llevó a cabo en el globo pálido interno del cerebro. Este procedimiento innovador implica la instalación de dos electrodos conectados a una batería ubicada en el pecho del paciente. El sistema transmite impulsos eléctricos que bloquean las señales anormales responsables de los síntomas debilitantes de la distonía.

Impacto de la Distonía Generalizada

La distonía generalizada se caracteriza por posiciones corporales anormales y contracturas musculares que limitan severamente la capacidad del paciente para realizar actividades cotidianas. En el caso de esta joven paciente, los síntomas habían progresado al punto de impedirle sentarse o moverse sin ayuda constante.

Beneficios Esperados

El Dr. Francis NG destacó que el objetivo principal es mejorar significativamente la calidad de vida de la paciente. La cirugía busca reducir los movimientos anormales y aliviar las posturas incómodas, permitiendo una mayor independencia en actividades diarias como comer, vestirse y bañarse.

El tiempo de recuperación es relativamente rápido, con un periodo estimado de 15 a 20 días para la sanación completa de las heridas quirúrgicas. Se espera que este avance no solo beneficie a la paciente directamente involucrada, sino que también abra nuevas posibilidades para otros pacientes con condiciones similares en el país.

Innovación y Futuro

Esta intervención pionera en Panamá subraya el compromiso del sistema de salud con la incorporación de tecnologías avanzadas para tratar enfermedades complejas. La utilización de equipos especializados durante la cirugía permitió verificar la correcta colocación de los electrodos y asegurar un resultado exitoso.

El éxito de esta cirugía representa un paso significativo hacia adelante en el tratamiento neurológico en Panamá, ofreciendo esperanza a pacientes y familias afectadas por trastornos neurológicos graves. A medida que estas técnicas continúan desarrollándose, más personas podrán beneficiarse de tratamientos que mejoren su calidad de vida y autonomía.

Check Also

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, viaja este lunes 20 de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com