UNACHI: La terquedad de una Mujer

UNACHI: La terquedad de una Mujer

En tiempos de crisis, cuando la prudencia financiera debería ser la norma, la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) ha tomado un rumbo inesperado. Mientras otras instituciones ajustan sus presupuestos, reducen gastos y buscan optimizar sus recursos, nuestra universidad parece navegar en dirección contraria.

El panorama es claro: el presupuesto asignado apenas alcanza para cubrir los primeros seis meses del año. Ante esta realidad, cabría esperar medidas estratégicas que aseguren la sostenibilidad financiera y el correcto funcionamiento de la institución. Sin embargo, lo que hemos presenciado es, por decirlo de alguna manera, desconcertante.

En lugar de fusionar grupos académicos para optimizar el uso de los recursos existentes, se mantienen divisiones innecesarias. En vez de ajustar las cargas horarias del personal docente de manera equitativa y eficiente, se continúan realizando nombramientos que incrementan la masa salarial. En un momento en el que cualquier administración responsable reduciría gastos superfluos, la UNACHI ha optado por abrir bancos de datos en distintas unidades académicas y aumentar la contratación de personal administrativo.

Las preguntas son inevitables: ¿Cuál es la lógica detrás de estas decisiones? ¿A qué responde esta estrategia? ¿Cómo se espera sostener financieramente la universidad en la segunda mitad del año si el presupuesto ya está comprometido?

No se trata de señalar con el dedo ni de buscar culpables, sino de exigir respuestas claras y una gestión transparente. La comunidad universitaria merece saber cuál es el plan a largo plazo, si es que existe alguno.

La educación superior es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, y su administración no puede estar sujeta a decisiones que parecen improvisadas o carentes de sustento. La UNACHI no solo necesita recursos, sino también estrategias coherentes y responsables que garanticen su estabilidad y crecimiento. Hasta ahora, esa estrategia sigue siendo un misterio.

Check Also

José Raúl Mulino, un Presidente que le da la cara a los problemas aún mantiene la confianza del 60% de los Panameños

José Raúl Mulino, un Presidente que le da la cara a los problemas aún mantiene la confianza del 60% de los Panameños

El presidente José Raúl Mulino ha enfrentado múltiples desafíos desde su ascenso al poder, logrando …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com