La Izquierda Pierde una Batalla contra el Gobierno de José Raúl Mulino

La Izquierda Pierde una Batalla contra el Gobierno de José Raúl Mulino

El pasado 21 de marzo, los sectores más radicales de la izquierda panameña, encabezados por el SUNTRACS y los gremios de profesores, convocaron una nueva jornada de protestas y huelgas contra el gobierno del presidente José Raúl Mulino. Sin embargo, lo que prometía ser una gran demostración de fuerza terminó convirtiéndose en una señal clara de debilitamiento para estas agrupaciones, que no lograron la convocatoria esperada.

Un llamado con poca respuesta

Históricamente, SUNTRACS ha sido uno de los sindicatos más combativos y organizados del país, con la capacidad de paralizar sectores clave de la economía, especialmente la construcción. De igual manera, los gremios docentes han tenido un poder de presión importante en gobiernos anteriores, afectando el calendario escolar con huelgas prolongadas.

Sin embargo, la movilización del 21 de marzo evidenció un desgaste en su poder de convocatoria. A pesar de la intensa campaña en redes sociales y de los llamados a paralizar el país, las calles no mostraron el respaldo masivo que estos grupos esperaban.

En comparación con manifestaciones pasadas, la asistencia fue notablemente reducida, sin la contundencia necesaria para forzar una negociación o generar impacto político significativo. Esto plantea una pregunta clave: ¿Está perdiendo la izquierda panameña su capacidad de movilización?

Factores que explican la baja convocatoria

Varios elementos explican el fracaso parcial de la protesta:

  1. Una ciudadanía cansada de bloqueos y huelgas
    Tras las manifestaciones del 2023 contra el contrato minero, los panameños han mostrado hartazgo ante los cierres de calles y paros laborales. Muchos ciudadanos, incluso aquellos que en el pasado simpatizaban con estos movimientos, ahora rechazan acciones que afectan la economía y la calidad de vida.
  2. El respaldo popular al gobierno de Mulino
    Aunque el presidente José Raúl Mulino ha sido objeto de críticas, especialmente por sectores opositores, su gobierno mantiene una percepción positiva de alrededor del 60% en torno al tema del Seguro Social . Su estilo firme y su postura clara en temas de seguridad y orden han calado en un sector importante de la población, que no ve en las huelgas una causa legítima.
  3. Falta de un motivo claro y unificado
    Mientras las protestas contra la minería tenían una causa definida y concreta, la convocatoria del 21 de marzo se presentó como una protesta vaga y sin un objetivo central. Las demandas de los gremios eran diversas, lo que diluyó el mensaje y redujo la capacidad de movilización.
  4. División interna en la izquierda
    No todos los sectores de izquierda comparten la estrategia de huelgas y bloqueos. Algunos dirigentes políticos y sindicales han comenzado a cuestionar la efectividad de estos métodos, lo que genera divisiones y reduce la fuerza de las movilizaciones.

¿Una batalla perdida o el inicio del declive?

La falta de convocatoria del SUNTRACS y los docentes en esta jornada de protestas es un indicativo de que la estrategia de enfrentamiento directo con el gobierno de Mulino podría no estar funcionando. Si bien es cierto que aún tienen poder de presión, esta protesta demuestra que ya no gozan del mismo respaldo popular de años anteriores.

El desafío para la izquierda panameña es redefinir su estrategia si quiere seguir siendo una fuerza política relevante. Por ahora, el gobierno de José Raúl Mulino ha ganado esta batalla, consolidando su imagen como un líder que mantiene el orden y que no se deja intimidar por los sectores radicales.

La pregunta es: ¿Será esta una derrota momentánea o el inicio de un declive irreversible para estos movimientos?

Check Also

Amnistía Nacional: Pasar la Página, Sanar como Nación

Amnistía Nacional: Pasar la Página, Sanar como Nación

En los momentos clave de la historia, las naciones que logran avanzar son aquellas que saben mirar hacia adelante, perdonar y reconstruirse desde adentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.