En un avance significativo hacia la transparencia en la administración pública, la directora de la Autoridad Nacional de Descentralización, Roxana Méndez, ha informado que un total de 85 juntas comunales han entregado los informes solicitados sobre el uso de las partidas asignadas. Este proceso forma parte de los esfuerzos por garantizar un manejo más riguroso y transparente de los recursos públicos.
Avances en la rendición de cuentas
Méndez destacó que la recepción de los informes es un paso crucial en el control de los fondos públicos y que la revisión de estos documentos ya ha comenzado. “Ya han empezado a llegar una gran cantidad de documentación de informes relativos a la rendición de cuentas. Ya tenemos unos 85 reportes entregados que están en proceso de revisión», señaló la funcionaria.
Además, anunció que la cuenta utilizada para el manejo discrecional ha sido cerrada y eliminada por decisión administrativa, marcando un avance en la eliminación de posibles irregularidades en la administración de los fondos.
Fiscalización electrónica
La implementación de un sistema de rendición de cuentas electrónicas por parte de la Contraloría es otro de los avances importantes. Este sistema obliga a las juntas comunales a registrar diariamente sus movimientos financieros, lo que incrementa la capacidad de fiscalización y asegura mayor transparencia.
«Eso nos va a ayudar en el proceso de fiscalización», agregó Méndez, subrayando la importancia de este control electrónico para garantizar el buen uso de los recursos.
Control sobre proyectos futuros
De cara a los proyectos futuros, Méndez adelantó que se están tomando medidas adicionales para fortalecer el control técnico y financiero. En colaboración con la Contraloría, se está trabajando para que las actas de entrega de proyectos, que se realizan antes del pago a contratistas, cuenten con la firma de la Autoridad Nacional de Descentralización.
«Esto permitirá una verdadera fiscalización tanto técnica como financiera de los proyectos que empiecen el próximo año», afirmó.
Con estos esfuerzos, las autoridades buscan garantizar una mayor transparencia y control sobre el uso de los recursos en beneficio de las comunidades, asegurando que cada centavo asignado a las juntas comunales sea utilizado de manera adecuada y responsable.