El Metro de Panamá está en proceso de negociar una sexta adenda al contrato original para la construcción de la Línea 3 hacia Panamá Oeste, con el consorcio coreano HPH Joint Venture. Esta modificación, que sería la tercera del año, elevaría el costo total del proyecto a 4 mil millones de dólares, un incremento significativo de 1,156 millones sobre el monto inicial pactado en febrero de 2021.
Detalles del Contrato y Aumento de Costos
El contrato original, firmado por 2,844 millones de dólares con las empresas Hyundai Engineering & Construction y Posco E&C, está siendo revisado para incluir ajustes que reflejen los desafíos técnicos y económicos que han surgido durante la ejecución del proyecto. Los voceros del Metro de Panamá han indicado que estos cambios son necesarios para garantizar la viabilidad y éxito del proyecto.
Implicaciones Financieras y Técnicas
El aumento en el costo ha generado preocupaciones sobre la gestión financiera del proyecto y su impacto en las finanzas públicas. La necesidad de ajustar el presupuesto refleja las complejidades inherentes a una obra de esta magnitud, que busca mejorar significativamente la movilidad en una de las zonas más congestionadas del país.
Contexto y Relevancia
La Línea 3 es un componente crucial del sistema de transporte público de Panamá, diseñado para conectar la capital con Panamá Oeste a través de un monorriel. Este proyecto es fundamental para aliviar el tráfico y mejorar la calidad de vida de miles de personas que diariamente se desplazan entre estas regiones.
Próximos Pasos
El Metro de Panamá deberá presentar justificaciones detalladas para este incremento ante las autoridades pertinentes. Además, se espera que el consorcio HPH Joint Venture proporcione garantías sobre la entrega oportuna y eficiente del proyecto dentro del nuevo marco presupuestario.
Este desarrollo subraya la importancia de una planificación cuidadosa y una gestión transparente en proyectos de infraestructura pública, especialmente aquellos que involucran grandes inversiones y afectan a un amplio sector de la población. La negociación en curso será observada de cerca tanto por el gobierno como por los ciudadanos, quienes esperan que se logre un equilibrio entre costo, calidad y tiempo.