El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha planteado una exigencia clave para acordar un cese del fuego de 60 días con Líbano: que Estados Unidos garantice, mediante una side letter, el derecho de Israel a atacar territorio libanés si percibe una amenaza inminente de Hezbollah, incluso durante la vigencia del acuerdo. Esta demanda ha sido respaldada tanto por el presidente saliente Joe Biden como por el presidente electo Donald Trump, quienes consideran que la estabilidad en Medio Oriente es una prioridad estratégica.
Condiciones del cese del fuego
El posible acuerdo incluye los siguientes puntos principales:
- Retiro y reubicación de fuerzas: Israel retirará sus tropas del sur del Líbano, Hezbollah abandonará esa región y el ejército libanés ocupará el territorio para prevenir futuros ataques.
- Garantías de acción militar: Estados Unidos asegurará que Israel podrá responder militarmente si Hezbollah rompe la tregua o reanuda actividades hostiles.
- Supervisión internacional: Se establecerá un Comité de Seguimiento, integrado por Estados Unidos, Francia y otros países con influencia en la región, para monitorear el cumplimiento del acuerdo.
Mecanismo de la side letter
El acuerdo contempla un procedimiento que permitiría a Israel actuar en caso de una amenaza:
- Israel deberá informar al Comité de Seguimiento sobre cualquier posible ataque de Hezbollah o actividades relacionadas, como el contrabando de armas.
- El Comité evaluará la amenaza y compartirá información con las fuerzas libanesas, quienes serán responsables de desactivar la situación.
- Si Líbano no puede o no quiere intervenir, Israel, con apoyo de Estados Unidos, podrá proceder contra Hezbollah.
Contexto y reacciones
En las últimas horas, el jefe del Comando Central de Estados Unidos, general Michael E. Kurilla, y el jefe del Estado Mayor de Israel, teniente general Herzi Halevi, han estado coordinando estrategias militares e intercambio de inteligencia para implementar el mecanismo. John Kirby, asesor de Seguridad Nacional de Biden, calificó las negociaciones como “constructivas” y destacó que el proceso avanza de forma positiva.
El respaldo de Trump, quien asumirá el cargo en enero, ha sido decisivo para este acuerdo, que busca evitar complicaciones en las primeras semanas de su gobierno. Por su parte, Netanyahu busca cerrar este frente para concentrar los esfuerzos militares en Gaza, donde Hamas mantiene como rehenes a 101 civiles desde el ataque del 7 de octubre.
Se espera que las negociaciones concluyan hoy, con un posible anuncio del acuerdo al caer la noche en Tel Aviv. La aprobación de la side letter será crucial para formalizar la tregua.