En un encuentro que resalta el compromiso de Panamá con la democracia y los derechos humanos en la región, el presidente José Raúl Mulino recibirá, este miércoles 8 de enero, al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia en el Palacio de las Garzas.
Un gesto de agradecimiento
La visita de González tiene como propósito agradecer al gobierno panameño por el respaldo brindado tras su victoria electoral en Venezuela el pasado 28 de julio, una elección considerada por muchos como un paso decisivo hacia la restauración democrática en el país sudamericano.
Ricardo Contreras, vocero del Comando Opositor «Con Venezuela», destacó la importancia del evento:
«Este encuentro es una muestra del agradecimiento de los venezolanos hacia Panamá por su firme apoyo al proceso democrático. Panamá se ha convertido en un aliado clave para nuestra causa, y esta reunión es un símbolo de esa amistad.»
Presencia de líderes latinoamericanos
El evento contará con la participación de destacados expresidentes de América Latina, quienes han apoyado en diferentes momentos a la oposición venezolana. Entre los confirmados están:
- Andrés Pastrana (Colombia)
- Felipe Calderón (México)
- Vicente Fox (México)
- Mario Abdo Benítez (Paraguay)
- Laura Chinchilla (Costa Rica)
- Jorge Quiroga (Bolivia)
- Mireya Moscoso (Panamá)
- Jorge Jamil Mauad (Ecuador)
- Guillermo Lasso (Ecuador)
- Ernesto Pérez Balladares (Panamá)
- Rafael Hipólito Mejía Domínguez (República Dominicana)
Un mensaje de solidaridad regional
El presidente Mulino ha enfatizado en repetidas ocasiones la importancia de defender la democracia en América Latina. Este encuentro refuerza la postura de Panamá como un mediador clave y un defensor de los derechos humanos en la región.
Un espacio para la reflexión política
Además de los agradecimientos formales, el encuentro será una oportunidad para reflexionar sobre los retos que enfrenta Venezuela en su camino hacia la estabilidad política y económica. Los líderes asistentes compartirán experiencias y estrategias para fortalecer los valores democráticos en la región.
Panamá como aliado estratégico
El evento subraya el papel de Panamá como un país comprometido con la estabilidad democrática en América Latina. Al recibir a González y a líderes regionales, el gobierno panameño reafirma su compromiso de apoyar iniciativas que promuevan la libertad, los derechos humanos y la democracia.
El presidente Mulino, conocido por su enfoque proactivo en temas de política internacional, ha señalado que este tipo de encuentros son cruciales para fortalecer los lazos entre los países de la región y para reafirmar el apoyo mutuo frente a desafíos comunes.
Con este gesto, Panamá continúa consolidando su posición como un faro de esperanza y solidaridad en un continente que sigue enfrentando retos significativos en la defensa de los principios democráticos.