Petro Defiende Asilo a Martinelli: Colombia, 'Sitio de Refugio' Universal

Petro Defiende Asilo a Martinelli: Colombia, ‘Sitio de Refugio’ Universal

El presidente Gustavo Petro ha defendido firmemente el asilo político otorgado al expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien fue condenado por actos de corrupción. Petro argumenta que Colombia tiene una larga tradición de ser un país de refugio, sin importar la ideología o el estatus de los solicitantes.

Petro enfatizó que Colombia siempre ha sido una tierra de asilo, considerando este derecho como universal. «No importa que sean de derecha o de izquierda o que sean poetas, políticos o que sean perseguidos», declaró el presidente, justificando la decisión de su gobierno. Esta declaración subraya la postura de Colombia como un país que ofrece protección a individuos en riesgo, independientemente de su origen político o social.

El mandatario colombiano recordó ejemplos históricos de asilo concedido por Colombia. Mencionó el caso de perseguidos por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, a quienes Colombia no solo ofreció asilo político sino también la doble nacionalidad. De igual manera, destacó el asilo otorgado a miembros de la oposición venezolana, evidenciando la consistencia de Colombia en su política de protección internacional.

Petro reiteró en varias ocasiones que el otorgamiento de asilo es algo natural en Colombia, reafirmando el compromiso de su gobierno con los derechos humanos y el derecho internacional. «En la Colombia del cambio, Colombia es respetuosa del derecho de asilo», aseveró el presidente, posicionando a su administración como defensora de los valores humanitarios.

Más allá del caso específico de Ricardo Martinelli, Petro aprovechó la oportunidad para resaltar la importancia de que Colombia sea un faro de libertad y refugio en la región. «Colombia debe ser, como lo fue Panamá, un sitio de refugio y un sitio de libertad de expresión», afirmó el presidente, extendiendo una invitación a la reflexión sobre el papel de Colombia en la protección de los derechos fundamentales.

En un contexto más amplio, Petro revivió su propuesta de crear una confederación de naciones, similar a la Gran Colombia, como un proyecto para fortalecer los lazos entre los países de la región. «Panamá y Colombia deben asociarse y nosotros queremos atraer al pueblo panameño, como alguna vez. Quizás ya no somos una sola nación como antaño, pero podemos plantearnos una confederación de naciones», concluyó el presidente, dejando entrever su visión de una integración regional que promueva la cooperación y el desarrollo mutuo.

Check Also

Conforman coalición por la aviación nacional, para evitar cierre de aeropuerto de Albrook

Conforman coalición por la aviación nacional, para evitar cierre de aeropuerto de Albrook

El posible traslado del aeropuerto Marcos A. Gelabert, ubicado en Albrook, causó que empresarios, usuarios y residentes de las comunidades vecinas conformarán la coalición por la aviación nacional, para salir en defensa de la terminal y evitar su cierre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.