Panamá conmemora 61 años de la Gesta Patriótica del 9 de enero

Panamá conmemora 61 años de la Gesta Patriótica del 9 de enero

Este jueves 9 de enero de 2025, Panamá conmemora el 61 aniversario de los acontecimientos históricos conocidos como el «Día de los Mártires», una fecha que marca un hito en la lucha por la soberanía nacional y que ha sido declarada día de duelo nacional.

La gesta que cambió la historia

El 9 de enero de 1964, un grupo de estudiantes panameños protagonizó un acto de valentía que desencadenaría una serie de eventos cruciales para el futuro del país. Los jóvenes, portando la bandera de su escuela, se dirigieron a la Zona del Canal con la intención de izar la enseña panameña junto a la estadounidense en la Escuela Superior de Balboa.

Este acto simbólico, que buscaba reivindicar la presencia panameña en un territorio controlado por Estados Unidos, fue recibido con hostilidad por parte de los residentes estadounidenses, conocidos como «zoneítas». El forcejeo resultante culminó con la bandera panameña destrozada, un hecho que encendió la mecha de la indignación nacional.

Consecuencias inmediatas y a largo plazo

La respuesta de la población panameña fue inmediata y masiva. Miles de personas se movilizaron hacia la Zona del Canal, enfrentándose a la policía y al ejército estadounidense. Los disturbios se prolongaron por tres días y se extendieron a otras partes del país, resultando en 21 mártires panameños y cientos de heridos.

Este episodio marcó un punto de inflexión en las relaciones entre Panamá y Estados Unidos:

  • El presidente Roberto Chiari rompió relaciones diplomáticas con Washington.
  • Se iniciaron negociaciones que culminarían en los Tratados Torrijos-Carter de 1977.
  • Finalmente, el 31 de diciembre de 1999, el Canal de Panamá pasó a manos panameñas.

Conmemoración y medidas especiales

Para este 2025, el Municipio de Panamá ha emitido el Decreto Alcaldicio N.° 001-2025, estableciendo medidas especiales para la conmemoración:

  • Se ha decretado ley seca en el distrito de Panamá para el 9 de enero.
  • Las multas por incumplimiento oscilan entre B/.100.00 y B/.1,000.00.
  • Se exhorta a los residentes a participar con civismo en las jornadas conmemorativas.

Un legado que perdura

La Avenida de los Mártires, una de las principales arterias de la capital que antiguamente delimitaba la frontera con la Zona del Canal, es un recordatorio constante del sacrificio de aquellos que lucharon por la soberanía panameña.

El 9 de enero sigue siendo una fecha que resuena en la conciencia nacional, un día para reflexionar sobre el costo de la libertad y la importancia de defender la dignidad nacional. A 61 años de aquellos eventos, Panamá rinde homenaje a sus mártires y reafirma su compromiso con la soberanía plena sobre todo su territorio.

Check Also

Primera dama de Panamá acompañará al presidente al Foro Económico Mundial

Primera dama de Panamá acompañará al presidente al Foro Económico Mundial

La primera dama de Panamá, Maricel Cohen de Mulino, será parte de la delegación panameña …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com