Metro de Panamá
Ads MINSA
MiBus
Caja de Seguro Social
Banner-MetroPanama
Ads MINSA
Banner-MiBus
Banner-CSS
Shadow
Panamá Advierte Contra Viajes No Esenciales a Medio Oriente por Escalada del Conflicto

Panamá Advierte Contra Viajes No Esenciales a Medio Oriente por Escalada del Conflicto

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá emitió una fuerte recomendación este lunes para que los ciudadanos panameños eviten realizar viajes no esenciales a países de Medio Oriente, debido al significativo aumento de las tensiones y el conflicto en la región.

La advertencia oficial se produce en un momento crítico para la estabilidad regional, cuando las autoridades panameñas consideran que los riesgos para la seguridad de sus nacionales han alcanzado niveles preocupantes.

Activación del Centro de Coordinación

Como parte de las medidas preventivas, el ministerio activó el Centro de Coordinación de Información (CECODI), que funcionará como punto de contacto principal para brindar asistencia y orientación a los ciudadanos panameños.

Los panameños que requieran asistencia pueden comunicarse a través de los siguientes canales:

  • Teléfono: (507) 504-9514
  • WhatsApp: (507) 6330-6252
  • Correo electrónico: cecodi@mire.gob.pa

Recomendaciones para Residentes en Zona de Conflicto

Para los ciudadanos panameños que actualmente se encuentran en Israel, Irán u otras zonas afectadas por el conflicto, las autoridades diplomáticas establecieron las siguientes directrices:

Mantener un estado de alerta constante y monitorear la información a través de fuentes oficiales confiables. Seguir estrictamente las indicaciones y protocolos establecidos por las autoridades locales de cada país.

En caso de emergencias o situaciones que requieran asistencia consular inmediata, deben contactar de inmediato a la representación diplomática o consular panameña más cercana a su ubicación.

Compromiso con la Protección Ciudadana

El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirmó su compromiso inquebrantable con la protección y asistencia de todos los ciudadanos panameños en el exterior, independientemente de su ubicación geográfica.

Las autoridades diplomáticas continuarán monitoreando de cerca la evolución de la situación en Medio Oriente para implementar las medidas adicionales que sean necesarias en defensa de los intereses y la seguridad de los nacionales panameños.

Esta recomendación se suma a las alertas similares emitidas por otros países de la región, que han expresado su preocupación por la escalada del conflicto y sus posibles repercusiones para la seguridad internacional.

Check Also

ASEP recibe capacitación en Alfabetización Constitucional como parte del proceso constituyente 2026

ASEP recibe capacitación en Alfabetización Constitucional como parte del proceso constituyente 2026

SEPRESAC fortalece conocimiento constitucional entre funcionarios públicos previo al nuevo pacto social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *