Mulino convoca a gerentes portuarios para reforzar la seguridad en los puertos

Mulino convoca a gerentes portuarios para reforzar la seguridad en los puertos

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que convocará a una reunión a todos los gerentes de los puertos del país junto con representantes de entidades de seguridad y organismos gubernamentales. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario expresó su preocupación por la falta de cooperación en materia de seguridad portuaria, calificándola de «mínima y deficiente».

Un llamado a la responsabilidad de los concesionarios

En su mensaje, Mulino subrayó que los puertos son propiedad del Estado, y aunque operan bajo concesiones, las empresas administradoras deben cumplir con sus obligaciones en seguridad. El presidente dejó claro que esta situación debe corregirse, ya que los puertos juegan un papel estratégico en la economía y en la lucha contra el crimen organizado.

«Los puertos son del Estado y ellos son concesionarios, deben cumplir con sus obligaciones», afirmó Mulino en su publicación.

Entidades involucradas en la reunión

El encuentro, programado para la próxima semana, reunirá a los gerentes de los principales puertos del país junto con representantes de:

  • Entidades de seguridad
  • Autoridad Nacional de Aduanas
  • Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
  • Zona Libre de Colón (ZLC)

El objetivo de la reunión será evaluar las fallas en seguridad, establecer nuevas estrategias de cooperación y garantizar el cumplimiento de los estándares de protección en las instalaciones portuarias.

Seguridad portuaria: un tema clave para Panamá

Panamá, con su ubicación estratégica y su infraestructura portuaria de clase mundial, es un punto clave para el comercio internacional. Sin embargo, también enfrenta retos en materia de seguridad, especialmente en la lucha contra el narcotráfico, el contrabando y otras actividades ilícitas que pueden aprovecharse de posibles vulnerabilidades en los controles portuarios.

El gobierno de Mulino ha enfatizado la necesidad de fortalecer las medidas de supervisión, fiscalización y control en estas áreas, asegurando que los puertos operen con los más altos estándares de seguridad.

Expectativa ante posibles medidas gubernamentales

El anuncio del presidente ha generado expectativas sobre las acciones que podría tomar el gobierno en caso de que se detecten incumplimientos por parte de los concesionarios portuarios. No se descarta la posibilidad de nuevas regulaciones, sanciones o incluso revisiones a los contratos de concesión para garantizar que la seguridad sea una prioridad en la operación de los puertos.

La reunión de la próxima semana será clave para definir el futuro de la seguridad portuaria en Panamá y la relación del gobierno con las empresas concesionarias.

Check Also

Contralor Anel Flores Mantiene Pago por Cheque y Denuncia "Cofradía" de Corrupción en la Asamblea Nacional

Contralor Anel Flores Mantiene Pago por Cheque y Denuncia «Cofradía» de Corrupción en la Asamblea Nacional

En un escenario marcado por la controversia y la defensa de la transparencia, el Contralor General de Panamá, Anel Flores, ha reafirmado la continuidad del pago mediante cheques en la Asamblea Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.