Minsa prohíbe el uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad en Panamá

Minsa prohíbe el uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad en Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido la Resolución N°.146 del 31 de enero de 2025, publicada en Gaceta Oficial el 13 de febrero, que prohíbe la venta y uso de cigarrillos electrónicos a menores de edad, así como su publicidad, promoción y patrocinio.

La normativa también establece restricciones sobre el consumo de estos dispositivos en espacios públicos y privados de concurrencia masiva, con el objetivo de proteger la salud de la población panameña.

Reglas y sanciones establecidas por la normativa

La resolución, que entrará en vigor el 31 de julio de 2025, regula el uso de los sistemas electrónicos de administración de nicotina y productos relacionados, incluyendo:

  • Cigarrillos electrónicos y consumibles con o sin nicotina.
  • Depósitos, cartuchos y recargas.
  • Productos de tabaco calentado convencionales (PTC).
  • Productos de Nicotina Oral (PNO).

Norma Astudillo, coordinadora de la Comisión Nacional de Control de Tabaco, destacó que la medida busca reducir los daños que estos productos generan en la salud y el medio ambiente. Explicó que el aerosol producido por los dispositivos contiene sustancias nocivas como glicoles, aldehídos, metales pesados y compuestos cancerígenos.

Las sanciones serán aplicadas conforme al Código Sanitario de 1947 y la Ley 40 de 2006, que establecen multas, infracciones y cierres temporales a quienes incumplan la normativa.

Prohibiciones en espacios públicos y medidas para comerciantes

La resolución establece que queda prohibido el consumo de cigarrillos electrónicos en:

  • Oficinas públicas y privadas.
  • Medios de transporte público y terminales.
  • Instituciones educativas y de salud.
  • Áreas comunes de edificios comerciales y residenciales.
  • Espacios destinados a actividades deportivas.

Asimismo, los comercios que vendan estos productos deberán colocar carteles visibles informando sobre la prohibición de venta a menores de edad, quienes tampoco podrán dedicarse a la comercialización de estos artículos.

Finalmente, Astudillo resaltó que Panamá es líder en la región en la lucha contra el consumo de tabaco, con la prevalencia más baja en la población mayor de 15 años y ocupando la cuarta posición a nivel mundial en este indicador.

Check Also

Policía Nacional interviene en protesta contra reforma de la CSS en Colón

Policía Nacional interviene en protesta contra reforma de la CSS en Colón

Unidades antimotines dispersaron la manifestación de docentes y trabajadores de la construcción que bloqueaban la vía en los 4 Altos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com