Minsa Confirma: primera muerte por el virus Oropouche en Panamá

Minsa Confirma: primera muerte por el virus Oropouche en Panamá

El Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá confirmó este lunes el primer fallecimiento en el país a causa del virus Oropouche. La víctima es un hombre de 82 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus, quien recientemente había viajado a la provincia de Darién.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, informó que el virus, transmitido por la picadura de los mosquitos Culicoides y Culex, fue la causa del deceso4. Este caso marca un hito preocupante en la evolución de la enfermedad en el país, que ha venido experimentando un aumento de casos desde finales de 2024.

Situación actual del virus Oropouche en Panamá

Según el informe epidemiológico del MINSA, en la semana 9 se registraron 221 casos del virus Oropouche, distribuidos en las regiones de Darién, Panamá Este y Panamá Metro. Esta cifra representa un aumento significativo desde los 94 casos reportados hasta la semana epidemiológica 6 de 2025.

La provincia de Darién continúa siendo la más afectada por esta enfermedad. Anteriormente, se había reportado que el 89% de los casos se concentraban en tres distritos de esta provincia: Pinogana, Santa Fe y Chepigana.

Medidas preventivas y recomendaciones

Ante esta situación, el MINSA ha reiterado su llamado a la población para tomar medidas preventivas que ayuden a reducir el riesgo de contagio. Entre las recomendaciones se incluyen:

  • Uso de repelente contra insectos

  • Eliminación de criaderos de mosquitos

  • Uso de mosquiteros, especialmente en zonas de alto riesgo

  • Evitar exponerse en horas de mayor actividad de los mosquitos

Contexto regional

El aumento de casos de Oropouche en Panamá se enmarca en un contexto regional más amplio. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó 3,765 casos confirmados de Oropouche en la Región de las Américas entre las semanas epidemiológicas 1 y 4 de 2025, siendo Brasil y Panamá los países con mayor número de casos.

Las autoridades sanitarias continúan monitoreando de cerca la situación y urgen a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones para prevenir la propagación del virus Oropouche.

Check Also

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

El Consejo Nacional Sindical de SUNTRACS (Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com