Ministro Felipe Chapman se muestra "tranquilo" con los cambios a la reforma de la CSS pese a las modificaciones

Ministro Felipe Chapman se muestra «tranquilo» con los cambios a la reforma de la CSS pese a las modificaciones

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Felipe Chapman, expresó este miércoles su conformidad con las modificaciones realizadas al proyecto de ley 163 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), a pesar de que el documento final difiere significativamente de la propuesta original presentada por el Ejecutivo.

«Me siento tranquilo. No es lo mismo que la propuesta que presentamos, pero estoy consciente de que lo perfecto es enemigo de lo bueno. Soy demócrata 100%. Entiendo los procesos de la construcción de leyes en toda democracia», declaró Chapman horas antes de que la Asamblea Nacional inicie el tercer y decisivo debate sobre esta polémica iniciativa.

El proyecto de reforma ha experimentado transformaciones sustanciales durante su tramitación legislativa. De los 203 artículos originales, 80 fueron modificados, se incorporaron 47 propuestas nuevas, se rechazaron 74 artículos adicionales y 6 fueron completamente eliminados.

A pesar de estos cambios, Chapman destacó como aspecto positivo el mensaje enviado a la comunidad internacional: «Panamá es un país donde se pueden lograr entendimientos razonables», aunque reconoció que «no se logra el resultado que ninguna de las partes hubiera querido en su totalidad».

Críticas a las cifras de los manifestantes

El ministro también aprovechó para refutar las afirmaciones de algunos sectores opositores sobre presuntas irregularidades financieras relacionadas con la reforma. «Sobre las afirmaciones de que se quieren robar 200 mil millones de dólares de la CSS, la economía panameña tiene una proyección este 2025 de llegar a 92 mil millones de dólares. La deuda del país es un poco más de 52 mil millones», explicó.

«Esa cifra que se está publicitando es más del doble del tamaño de la economía. Pudiera pagar casi que en cuatro veces la deuda nacional. Todos sabemos que esas cifras no son ciertas», añadió Chapman, cuestionando la veracidad de los datos manejados por algunos manifestantes.

Los diputados deberán decidir hoy el destino definitivo de este proyecto que ha generado intenso debate en la sociedad panameña y que busca garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de seguridad social del país.

Check Also

Policía Nacional interviene en protesta contra reforma de la CSS en Colón

Policía Nacional interviene en protesta contra reforma de la CSS en Colón

Unidades antimotines dispersaron la manifestación de docentes y trabajadores de la construcción que bloqueaban la vía en los 4 Altos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com