En una contundente medida, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované, anunció la destitución de 2,753 funcionarios tras descubrir una serie de irregularidades en la institución. Entre los problemas detectados se encontraban conductores sin autos y operadores de maquinaria sin equipo adecuado.
Según Jované, la planilla del Ministerio contaba con 4,283 funcionarios al 30 de junio, pero fue reducida a 1,530 al 3 de julio. «En este Ministerio la reducción fue masiva, teníamos conductores, pero no había autos, operadores de maquinarias sin equipo, albañiles y carpinteros para los programas de vivienda, pero por la deuda que se tenía, los suplidores dejaron de abastecer, por lo que esas cuadrillas estaban todas sin trabajar», explicó el ministro.
Además de la abultada planilla, se encontraron duplicidades de cheques por pagos de vacaciones y décimo tercer mes atrasado. El ministro también reveló la existencia de cuentas por pagar significativas en proyectos ya finalizados, sumando un total de 23 millones de dólares.
El presidente José Raúl Mulino ha ordenado que cualquier irregularidad sea denunciada ante el Ministerio Público para que se inicien las investigaciones pertinentes y se determinen las responsabilidades. La Dirección de Auditoría Interna ya está investigando otros hallazgos en la institución.
Respecto al programa Techos de Esperanza, Jované indicó que las denuncias siguen su curso debido a materiales que no llegaron o se perdieron, y las quiebras de empresas contratistas dejaron materiales abandonados. El exministro Rogelio Paredes había lanzado el programa Plan Progreso, similar a Techos de Esperanza, pero con otro tipo de material constructivo. Actualmente, se están revisando los inventarios para continuar con los proyectos y cumplir con los beneficiarios.
La transparencia y la eficiencia en la gestión pública son fundamentales para recuperar la confianza de la ciudadanía. Las acciones tomadas por el ministro Jované marcan un paso importante hacia una administración más responsable y eficaz en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Es crucial que estas investigaciones se lleven a cabo con rigor para asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada y justa.