El juicio por el caso Odebrecht, uno de los casos de corrupción más relevantes en la historia de Panamá, ha sido nuevamente pospuesto, según informó el Órgano Judicial. Inicialmente programado para el 12 de noviembre de 2024, la audiencia ha sido reprogramada para el 20 de enero de 2025. Este aplazamiento responde a la necesidad de asistencias internacionales y la espera de informes solicitados a instituciones nacionales.
Imputados y contexto del juicio
El caso, que involucra a 31 imputados por blanqueo de capitales, se encuentra bajo la jurisdicción del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial. Entre los imputados se encuentran los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), ambos señalados por corrupción por el gobierno de Estados Unidos en 2023. Del total de imputados, cinco están en rebeldía, y el juicio será presidido por la juez Baloísa Marquínez.
La postura de expertos y el contexto legal
Carlos Barsallo, expresidente de Transparencia Internacional en Panamá, considera que podrían surgir más demoras en el juicio. “Se ha vuelto habitual en estos casos la posposición en la fecha principal, celebrándose en la fecha alterna”, expresó Barsallo. Además, destacó que es fundamental que el Ministerio Público obtenga pruebas adicionales para sustentar el caso, ya que una reciente decisión judicial en Brasil anuló algunas pruebas aportadas por delatores de Odebrecht.
El juez brasileño José Antonio Dias Toffoli prohibió el uso de ciertos testimonios desde Brasil por teleconferencia, lo que podría complicar la recolección de pruebas por parte de la Fiscalía Especial Anticorrupción de Panamá.
Un proceso judicial con múltiples desafíos
El caso Odebrecht ha sido pospuesto en varias ocasiones, enfrentando retos legales y técnicos que reflejan la complejidad del proceso y las dificultades para reunir pruebas válidas. La nueva fecha del juicio se extenderá del 20 de enero al 28 de febrero de 2025, generando expectativas sobre la continuidad y los resultados de este caso en el que se juega la credibilidad del sistema de justicia panameño.