Related Articles
El traslado del Instituto Oncológico Nacional (ION) hacia sus nuevas instalaciones en el Hospital de Cancerología, ubicado en la Ciudad de la Salud, comenzó oficialmente este viernes, marcando el fin de una era de hacinamiento y largas esperas para los pacientes oncológicos de Panamá.
Durante el acto inaugural, el director de la Caja del Seguro Social (CSS), Dino Mon, destacó que «la Ciudad de la Salud ha dejado de ser una promesa y se ha convertido en un lugar que salva vidas», señalando la importancia histórica de este avance para el sistema sanitario panameño.
El ministro de Salud, Fernando Boyd, enfatizó que desde el inicio de su gestión hace nueve meses, su prioridad ha sido situar al paciente en el centro de las transformaciones del sistema de salud. Además, anunció un ambicioso plan de descentralización que evitará que los ciudadanos tengan que trasladarse a la capital para recibir tratamientos especializados.
Equipamiento de última generación en todo el país
Boyd reveló que, durante un reciente viaje a Nueva York, el presidente José Raúl Mulino logró la donación de un acelerador lineal valorado en aproximadamente 2 millones de dólares por parte de la Organización Internacional de Energía Atómica. Este equipo será instalado en Chiriquí, mientras que otro se destinará al Hospital Anita Moreno en las provincias centrales, y se trabaja para conseguir uno adicional para el Hospital Nicolás Solano.
En su intervención, el presidente Mulino señaló que la inauguración busca «saldar una viejísima deuda con el país» y reafirmó su compromiso con los pacientes: «No es un eslogan, no es demagogia, es la verdad: el paciente es primero», declaró.
El mandatario expresó su sorpresa por las condiciones del antiguo instituto oncológico y la aglomeración de pacientes que observó allí. «Mejor que esto (el Hospital de Cancerología), nadie puede pedir más», afirmó, añadiendo que se estudia la posibilidad de construir un hotel cercano para familiares de pacientes, considerando la distancia del complejo respecto al centro de la ciudad.
Mayor capacidad y mejores condiciones
Según las autoridades, el nuevo Hospital de Cancerología contará con aproximadamente 200 camas, varias salas de cuidados intensivos y al menos 26 quirófanos, lo que representa un aumento significativo en la capacidad de atención. Esta infraestructura está diseñada para satisfacer la creciente demanda de servicios oncológicos en el país, descongestionar el antiguo instituto y ofrecer condiciones óptimas para tratamientos más personalizados.
Las estadísticas de la CSS revelan que en Panamá se registran un promedio de 14 nuevos casos de cáncer diariamente, mientras que siete personas fallecen cada día por causas relacionadas con esta enfermedad. El ION atiende anualmente entre 14 mil y 16 mil pacientes oncológicos y realiza más de 3 mil cirugías relacionadas con esta condición.
El acto de inauguración contó con la presencia del director de la CSS, Dino Mon; el ministro de Salud, Fernando Boyd; el presidente José Raúl Mulino; el presidente de la Junta Directiva de la CSS, Ricardo Sotelo; y el director del ION, Julio Santamaría.