El proyecto de ley 163, que busca reformar la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), ha entrado en una nueva fase crucial. El diputado Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, presentó el informe correspondiente ante el Pleno de la Asamblea Nacional la noche del lunes 10 de febrero. Este paso marca el inicio del proceso para el segundo debate del proyecto.
Aspectos clave del proyecto
- El 90% del documento fue aprobado por consenso en la comisión.
- No se contempla un aumento en la edad de jubilación.
- Se mantiene el programa «144 a los 65» en el Ministerio de Desarrollo Social.
- La administración de los fondos de reserva queda en manos de la CSS.
Posibles modificaciones y desafíos
El director de la CSS, Dino Mon, ha expresado preocupaciones sobre la sostenibilidad de las reformas propuestas, cuestionando la viabilidad de aportar 1,500 millones de dólares por parte del Estado. Esto sugiere que el Ejecutivo podría buscar modificaciones significativas durante el segundo debate.
Próximos pasos
- Inclusión del proyecto en el orden del día del Pleno.
- Lectura del informe de la comisión y del proyecto de ley.
- Posible introducción de modificaciones por parte del Ejecutivo.
La sesión para iniciar el segundo debate está programada para el martes 11 de febrero a las 10:00 a.m.
Implicaciones financieras
Paralelamente, se ha aprobado en primer debate un proyecto de ley que autoriza la transferencia de 91.6 millones de dólares al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CSS, como medida de emergencia para garantizar el pago de pensiones en los próximos meses.
El debate sobre estas reformas es crucial para el futuro del sistema de seguridad social panameño y se espera que genere intensas discusiones en los próximos días.Palabras clave: CSS, reforma, Asamblea Nacional, Panamá, seguridad social, pensiones, Alaín Cedeño, Dino Mon.