Gobierno de Mulino niega contacto con Donald Trump y reafirma la soberanía del Canal de Panamá

Gobierno de Mulino niega contacto con Donald Trump y reafirma la soberanía del Canal de Panamá

El canciller de la República, Javier Martínez-Acha, aseguró este miércoles que el gobierno panameño no ha sostenido ningún tipo de contacto, formal o informal, con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ni con representantes de su futura administración.

Relaciones bilaterales a través de los canales formales

En declaraciones a los medios, Martínez-Acha subrayó que cualquier comunicación entre ambos países se gestionará mediante los canales diplomáticos correspondientes una vez que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero.

«La relación entre Estados Unidos y Panamá se manejará a través de los mecanismos formales habituales. Hasta ahora no ha habido ningún contacto directo ni indirecto con el presidente electo o su equipo», afirmó el canciller.

Soberanía del Canal, una conquista irreversible

El funcionario también reiteró la postura del presidente José Raúl Mulino en defensa de la soberanía panameña sobre el Canal de Panamá, calificándola como una «histórica lucha y una conquista irreversible».

«Nuestro Canal tiene la misión de servir a la humanidad y al comercio mundial. Es uno de los grandes valores que ofrecemos al mundo, asegurando la neutralidad de esta importante vía y nuestra independencia en su gestión,» indicó Martínez-Acha.

Además, dejó claro que cualquier insinuación o intento de cuestionar el control panameño sobre el Canal es inaceptable.

Un mensaje de diálogo y firmeza

El canciller enfatizó que Panamá es un país abierto al diálogo y a las inversiones, pero con una postura clara:
«La Patria está en primer lugar. Somos un país dispuesto a mantener buenas relaciones internacionales, pero siempre respetando nuestra soberanía,» sentenció.

Estas declaraciones llegan en un momento de creciente tensión tras los comentarios de Donald Trump sobre el Canal de Panamá, en los que sugirió su intención de reclamarlo si las tarifas y condiciones no eran renegociadas.

Un mensaje a la comunidad internacional

Con estas declaraciones, el gobierno de Mulino busca reforzar su compromiso con la comunidad internacional para garantizar la neutralidad y el acceso global al Canal, una de las rutas marítimas más importantes del mundo.

La firmeza de Panamá frente a estos desafíos refleja su capacidad para proteger los intereses nacionales mientras mantiene una diplomacia abierta y constructiva.

Check Also

Orden Manuel Amador para Luis H. Moreno

Orden Manuel Amador para Luis H. Moreno

El presidente José Raúl Mulino ha otorgado la Orden Manuel Amador Guerrero a Luis Horacio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com