En la tarde de hoy, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Panamá, presidida por el H.D. Joan Guevara, recibió a la embajadora Candice Williams, representante permanente de Panamá ante la UNESCO en París. Durante su comparecencia, Williams presentó un detallado informe sobre las proyecciones culturales que impulsará desde su cargo y destacó los beneficios que estas acciones traerán al país en términos de preservación del patrimonio y promoción de la cultura panameña a nivel internacional.
La embajadora subrayó la importancia de fortalecer los lazos con la UNESCO para posicionar a Panamá en proyectos de cooperación internacional que involucren la protección de sitios históricos y el fomento de actividades culturales de alto impacto.
Aprobación en primer debate del Proyecto de Ley 64
Por otro lado, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 64, que busca adoptar el «Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar» para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina en zonas fuera de la jurisdicción nacional.
Este proyecto, que ha sido impulsado por varias administraciones, es visto como un avance crucial en la protección de los recursos marinos y una señal del compromiso de Panamá con la preservación ambiental. Entre los defensores del acuerdo se encuentra el Ministerio de Ambiente, que ha resaltado la importancia de este convenio para el desarrollo sostenible y la conservación del ecosistema marino.
La iniciativa marca un hito en las políticas ambientales del país y, de ser aprobada en los próximos debates, posicionará a Panamá como líder en la conservación de la biodiversidad marina a nivel internacional.