La Fiscalía Metropolitana de Panamá, en colaboración con la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), logró la captura de dos personas de nacionalidad china, señaladas por la fabricación ilegal de monedas en un depósito ubicado en Tocumen. La operación, denominada “Troquel”, culminó con la incautación de maquinaria e insumos para la acuñación de monedas falsificadas, conocidas localmente como martinellis.
Procedimientos y cargos
Durante una audiencia realizada el 28 de noviembre de 2024, la fiscal Zeudy Williams presentó los elementos de convicción que vinculan a los detenidos con delitos de falsificación (contra la fe pública) y asociación ilícita para delinquir. Ante la jueza de garantías Ninoska Montero, se aprobaron solicitudes de legalización de allanamientos, aprehensión, imputación de cargos y medida cautelar de detención provisional.
La defensa apeló la decisión, y la audiencia correspondiente fue programada para el próximo 10 de diciembre de 2024.
Hallazgos durante la operación
En el allanamiento realizado en Tocumen, las autoridades decomisaron equipos sofisticados para la confección de monedas ilegales. La operación también contó con el respaldo de la Autoridad Nacional de Aduanas y el Banco Nacional, que verificaron los detalles técnicos y legales del caso.
Adicionalmente, en una inspección paralela en la residencia de uno de los imputados, ubicada en Las Cumbres, se encontraron 1,669 pares de calzado con marcas falsificadas, lo que dio pie a una nueva imputación por delitos contra la propiedad intelectual.
Investigación en curso
La Fiscalía, en conjunto con la DIJ, mantiene abierta la investigación para determinar la posible existencia de una red criminal dedicada a la falsificación de monedas en Panamá. Este delito no solo atenta contra la estabilidad económica del país, sino que también afecta la confianza pública en la circulación monetaria.