Comerciantes colonenses alertan sobre impacto de nuevo régimen impositivo

Comerciantes colonenses alertan sobre impacto de nuevo régimen impositivo

El nuevo régimen impositivo aprobado por el Consejo Municipal de Colón, promovido por el alcalde del distrito, ha generado descontento entre los comerciantes locales, quienes consideran que los incrementos en impuestos y tasas, que van desde el 12% hasta el 150%, podrían llevar al cierre de negocios y un aumento en la informalidad. Esta situación amenaza con agravar el desempleo en una región ya golpeada por crisis económicas recientes.

Convocatoria para buscar soluciones

Los pequeños comerciantes han organizado una reunión para el 3 de enero en el Bar Dago, en la comunidad del Jíral, Buena Vista, para analizar las medidas y adoptar una postura unificada frente al nuevo régimen.

Diana Mora, una de las voceras, criticó las acciones del Consejo Municipal y destacó las dificultades económicas que enfrenta Colón tras la Renovación Urbana y la pandemia. “En seis meses no hemos visto nada por parte de la alcaldía, solo conflictos. Los aumentos de impuestos son desproporcionados: 75%, 100%, 150%. No es el momento para estas medidas, considerando la crisis económica que atravesamos”, afirmó.

Incrementos que impactan al comercio

Eduardo Rodríguez, propietario de la Parrillada “Mi Gente”, en Río Rita, detalló el drástico aumento en sus impuestos, que pasaron de 400 a 750 balboas. Rodríguez expresó su preocupación por el futuro de los pequeños negocios en Colón. “Nos reunimos con el alcalde, presentamos nuestras inquietudes y en su momento parecía entender nuestra posición. Ahora, con estos incrementos, muchos comercios tendrán que cerrar”, subrayó.

Un llamado a la reflexión

Los comerciantes colonenses piden al alcalde y al Consejo Municipal reconsiderar las alzas impositivas, planteando la necesidad de fomentar el desarrollo económico en lugar de imponer cargas que podrían asfixiar aún más a la economía local. La reunión convocada busca no solo alzar la voz de los afectados, sino también proponer alternativas que beneficien tanto al municipio como a los comerciantes.

Check Also

Primera dama de Panamá acompañará al presidente al Foro Económico Mundial

Primera dama de Panamá acompañará al presidente al Foro Económico Mundial

La primera dama de Panamá, Maricel Cohen de Mulino, será parte de la delegación panameña …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com