La Asamblea Nacional de Panamá inició este lunes 10 de marzo la votación artículo por artículo del proyecto de ley 163 que modifica la Ley 51 orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), en un proceso que podría extenderse por más de hora y media debido a los más de 300 artículos que conforman la propuesta legislativa.
Votación inicia tras retraso y acalorados debates
La sesión, originalmente programada para las 12 del mediodía, comenzó después de las 2:00 p.m. sin discusión previa, pasando directamente a la votación electrónica. Este avance llega después de que la semana pasada los diputados incluyeran aproximadamente 368 modificaciones al proyecto, lo que frenó temporalmente el proceso legislativo.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, quien presentó el proyecto de ley en noviembre de 2024, se encuentra presente en el pleno y ha manifestado su expectativa de que la iniciativa sea finalmente aprobada en segundo debate para proceder con la votación en tercer debate.
Acuerdos tras tensiones entre diputados
La votación se reanudó después de un receso declarado el viernes pasado por la presidenta de la Asamblea, tras un acalorado intercambio de palabras entre los diputados José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino, y Rafael Buchanan, del Partido Revolucionario Democrático.
Según fuentes legislativas, el partido Realizando Metas y diputados aliados de otras bancadas lograron acordar los artículos que debían ser avalados, manteniendo en su mayoría la propuesta de la mesa tripartita respecto al retiro de jubilación.
Promesas de mejoras para jubilados actuales y futuros
El ministro Boyd Galindo ha asegurado que el proyecto «garantiza buenas jubilaciones» para esta y las próximas generaciones. Respecto a las modificaciones introducidas, el funcionario ha pedido tranquilidad a la ciudadanía, afirmando que «todos los pensionados y los que vayan a pensionarse van a estar mucho mejor» con la implementación de esta reforma.
La votación se realiza cuatro meses después de que el proyecto fuera presentado por el Ejecutivo ante la Asamblea Nacional, marcando un paso crucial en el proceso de reforma del sistema de seguridad social panameño.