El alcalde de la Ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, ha iniciado su primera misión oficial en El Salvador, financiada íntegramente con sus propios recursos. Durante su visita, que culmina el 2 de agosto, Mizrachi se reunirá con importantes figuras políticas y visitará infraestructuras clave, explorando oportunidades de cooperación para beneficiar a la capital panameña.
Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá, ha iniciado una misión oficial en El Salvador, marcando su primera visita internacional desde que asumió el cargo. Según sus propias declaraciones a través de redes sociales, este viaje ha sido financiado con recursos personales, destacando su compromiso con la austeridad y el uso responsable de los fondos públicos.
Durante su estancia en El Salvador, Mizrachi tiene programadas varias reuniones de alto nivel, incluyendo un encuentro bilateral con el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa. Este encuentro tiene como objetivo principal fortalecer la cooperación entre ambos países en áreas clave para el desarrollo urbano y social. Además, Mizrachi se reunirá con Mario Durán, alcalde de San Salvador, con quien discutirá posibles alianzas y proyectos conjuntos que puedan ser implementados en la Ciudad de Panamá.
Uno de los puntos destacados de su agenda es la visita al Hospital Público Veterinario Chivo Pets, una infraestructura de reciente inauguración que ofrece servicios veterinarios a bajo costo. Esta visita tiene como finalidad evaluar modelos de gestión que podrían ser replicados en Panamá, beneficiando tanto a la comunidad como al bienestar animal en la ciudad.
Al respecto, el alcalde Mizrachi expresó: «Es fundamental que exploremos nuevas formas de cooperación que nos permitan mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad, y hacerlo de manera eficiente y sin comprometer los recursos municipales».
La misión oficial de Mayer Mizrachi en El Salvador subraya su compromiso con la innovación y la búsqueda de soluciones que fortalezcan la infraestructura y los servicios en la Ciudad de Panamá. A medida que regresa con nuevas ideas y alianzas potenciales, es importante que la comunidad panameña reflexione sobre la importancia de la cooperación internacional y el impacto que estas iniciativas pueden tener en el desarrollo local. La gestión eficiente de los recursos y el enfoque en la colaboración son claves para el progreso sostenible de la ciudad.