El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, llegó a Ankara el jueves para participar en las conversaciones de paz con Rusia, aunque expresó su escepticismo sobre la seriedad de la delegación rusa. Zelensky criticó la ausencia de Vladimir Putin y el nivel de los representantes enviados por Moscú, calificándolos de «farsa».
Zelensky aterrizó en Turquía en respuesta a la invitación de diálogo directo propuesta por Putin, quien había ofrecido negociaciones sin condiciones previas ni cese al fuego. Sin embargo, la decisión de Putin de no asistir personalmente a las conversaciones ha generado dudas sobre las perspectivas de un avance significativo.
«El nivel de la delegación de los rusos no lo conozco aún oficialmente, pero por lo que vemos, parece una farsa», declaró Zelensky a su llegada a Ankara. Subrayó la importancia de contar con interlocutores con poder de decisión real para lograr una paz duradera.
Moscú informó que su delegación incluye a un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército ruso. Zelensky planea reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, antes de decidir si se reunirá con la delegación rusa en Estambul.
Erdogan recibirá a Zelensky en el Palacio Presidencial de Ankara para una reunión privada y un almuerzo de trabajo con sus respectivas delegaciones. No se han previsto ruedas de prensa ni declaraciones conjuntas a los medios, aunque la Embajada de Ucrania en Turquía ha sugerido que Zelensky podría dirigirse a los periodistas después del encuentro.
El Kremlin confirmó que Putin no tiene planes de viajar a Estambul para las conversaciones. El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo: «No hay tales planes en este momento».
La llegada de Zelensky a Ankara fue recibida por su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, quien viajó desde Antalya, donde se celebra una reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN.
El expresidente estadounidense Donald Trump también comentó sobre la ausencia de Putin, expresando escepticismo sobre el resultado de las negociaciones sin la participación directa del líder ruso. Trump, quien había presionado para que se concretara el encuentro directo, había indicado su disposición a viajar a Turquía si Putin asistía a las conversaciones.
La visita de Zelensky a Turquía se produce en un momento crítico del conflicto entre Ucrania y Rusia. A pesar de las dudas expresadas por Zelensky, la comunidad internacional espera que las conversaciones puedan abrir una vía hacia una solución pacífica y duradera.