Venezuela en Tensión: Denuncian Represión Masiva en Vísperas de Elecciones

Venezuela en Tensión: Denuncian Represión Masiva en Vísperas de Elecciones

La oposición venezolana, representada por el partido Vente Venezuela, ha denunciado una ola de represión y persecución contra sus dirigentes políticos en varios estados del país, a solo un día de las elecciones presidenciales.

La tensión en Venezuela se intensifica en la víspera de las elecciones presidenciales, con denuncias de represión y persecución contra dirigentes políticos de la oposición. Vente Venezuela, uno de los partidos opositores más prominentes, ha alzado la voz en contra de lo que describen como una “ola de represión” llevada a cabo por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro.

“A esta hora, fuerzas del régimen inician una ola de persecución y amedrentamiento contra líderes políticos en varios estados del país. #HacerPolíticaNoEsDelito”, publicó el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter.

La formación política ha pedido apoyo internacional para detener estas acciones, reiterando su compromiso de participar en los comicios. “A pesar del amedrentamiento, la ciudadanía está decidida a ejercer sus derechos en este proceso que, sin dudas, será histórico para el país. ¡El 28 Venezuela decide!”, afirmó Vente Venezuela.

Imágenes compartidas en redes sociales muestran vehículos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), aunque su autenticidad no ha sido verificada. Además, la misma cuenta denunció pintadas intimidatorias contra la oposición en el municipio de Guásimos, Táchira, en un intento de generar miedo e incertidumbre entre los votantes.

“Guásimos territorio de paz” y “Dejen quieto al que está quieto” son algunas de las frases pintadas, lo que Vente Venezuela atribuye a la “Furia Bolivariana”. No obstante, insisten en que “la ciudadanía está decidida a ejercer su derecho al voto”.

El patrón de represión y control electoral no es nuevo en Venezuela bajo el liderazgo de Maduro. Observadores internacionales independientes han sido sistemáticamente excluidos del proceso electoral, siendo reemplazados por delegaciones aliadas del régimen. Este año, observadores de Rusia, China, Turquía y países de la Unión Africana estarán presentes, mientras que figuras críticas como Alberto Fernández y Lula no fueron admitidas.

Este sábado, el régimen deportó al exdiputado español Víctor González, invitado por la oposición. Según el Comando con Venezuela, el comando de campaña de María Corina Machado, González había ingresado al país el viernes y fue deportado el sábado, en un claro acto de intimidación y represión.

“Todo mi apoyo al exdiputado de Vox Víctor González. La represión se recrudece porque la dictadura agoniza. Ya solo le queda la violencia. Pero no tenemos miedo. La democracia y la libertad prevalecerán. Viva Venezuela libre”, expresó la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo, también prohibida de ingresar al país.

La comunidad internacional debe prestar atención a los eventos en Venezuela, ya que la represión y la falta de transparencia electoral ponen en riesgo los derechos fundamentales de los ciudadanos. Es crucial que las naciones y organismos internacionales se pronuncien en defensa de la democracia y la justicia en Venezuela.

Check Also

Israel y Hamas sellan histórico acuerdo de tregua en Gaza

Israel y Hamas sellan histórico acuerdo de tregua en Gaza

Tras 15 meses de intenso conflicto, Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo de alto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com