La Unión Europea y China celebrarán una importante cumbre bilateral en territorio chino durante la segunda quincena de julio, según confirmó este viernes una portavoz del presidente del Consejo Europeo, António Costa.
«Estamos coordinando con China para establecer una fecha para la reunión, que se espera tenga lugar en China en la segunda mitad de julio», indicó la fuente oficial, sin precisar aún el día exacto del encuentro.
Encuentro histórico en medio de la guerra arancelaria
La cumbre, que conmemorará el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas potencias, se produce en un momento de alta tensión comercial internacional tras el reciente intercambio de aranceles entre China y Estados Unidos, que ha elevado los gravámenes hasta el 125% por ambas partes.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien llegó el jueves a China coincidiendo con la escalada de la guerra comercial desatada por la administración Trump, enfatizó que «tanto China como Estados Unidos deben hablar», destacando la importancia del diálogo en el actual contexto de tensión.
La UE busca su papel mediador
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ya solicitó el pasado martes al primer ministro chino, Li Qiang, que Pekín evite «una mayor escalada» en el conflicto comercial, posicionando a la UE como posible mediadora en la creciente disputa.
Sánchez también subrayó que China representa «un socio imprescindible para hacer frente a los desafíos globales como el cambio climático y la lucha contra la desigualdad», señalando la necesidad de mantener canales de cooperación abiertos.
El encuentro entre la UE y China se producirá después de otra cumbre prevista entre la Unión Europea y Japón, consolidando así la agenda diplomática europea en Asia para los próximos meses en un momento crucial para las relaciones comerciales internacionales.