El conflicto entre Rusia y Ucrania alcanzó un nuevo nivel de tensión con el primer ataque confirmado de Ucrania utilizando misiles estadounidenses ATACMS. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, en la madrugada del domingo, la región de Bryansk fue atacada con seis misiles balísticos. Aunque cinco de ellos fueron derribados por los sistemas de defensa aérea S-400 y Pantsir, uno de los misiles resultó dañado, causando un incendio en una instalación militar.
Detalles del ataque en Bryansk
El incidente ocurrió a las 03:25 hora local, cuando, según el Kremlin, Ucrania lanzó un ataque utilizando los misiles tácticos ATACMS recientemente entregados por Estados Unidos. Los fragmentos del misil que impactó provocaron un incendio que fue controlado rápidamente.
“No hubo víctimas ni daños significativos”, aseguraron las autoridades rusas, mientras que Ucrania declaró que el objetivo del ataque era un arsenal militar en la región.
Rusia reacciona a la escalada militar
La confirmación del uso de misiles ATACMS por parte de Ucrania llega en un momento crítico, coincidiendo con el día 1.000 de la ofensiva rusa en territorio ucraniano. Este ataque se produce poco después de que Estados Unidos aprobara el suministro de estas armas de largo alcance, diseñadas para atacar objetivos militares estratégicos dentro de Rusia.
El Kremlin calificó la decisión de Washington de “imprudente” y advirtió que habrá una respuesta contundente. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, señaló que los recientes cambios en la doctrina nuclear rusa reflejan la gravedad de la situación actual.
Cambios en la doctrina nuclear rusa
El presidente Vladimir Putin firmó un decreto que amplía las condiciones para el uso de armas nucleares, permitiendo su empleo incluso contra Estados no nucleares que cuenten con el respaldo de potencias atómicas. Según la nueva doctrina, cualquier agresión de un miembro de una alianza militar contra Rusia o sus aliados será vista como un ataque de la coalición en su conjunto, incluyendo organizaciones como la OTAN.
Rusia considera las armas nucleares como una medida de “disuasión” y su uso sería una “última instancia”, aunque el decreto contempla escenarios como ataques masivos con drones, misiles hipersónicos o aviones de combate que violen el espacio aéreo ruso.
Escalada en el conflicto y advertencias internacionales
La decisión de Ucrania de utilizar los misiles ATACMS marca un punto de inflexión en el conflicto, ampliando el alcance de sus capacidades ofensivas dentro del territorio ruso. A su vez, las medidas adoptadas por Rusia para ajustar su doctrina nuclear envían una advertencia explícita a Estados Unidos y sus aliados en la OTAN, en caso de una posible intervención directa en la guerra.
Con las tensiones en su punto más alto, este episodio subraya la creciente complejidad del conflicto, donde las estrategias militares y las decisiones políticas podrían tener repercusiones globales.