Parlamento de Corea del Sur exige la derogación de la Ley Marcial declarada por el presidente Yoon

Parlamento de Corea del Sur exige la derogación de la Ley Marcial declarada por el presidente Yoon

El Parlamento de Corea del Sur aprobó una resolución el 4 de diciembre, exigiendo el levantamiento inmediato de la ley marcial declarada por el presidente Yoon Suk-yeol. La medida fue respaldada por unanimidad con 190 votos a favor, demostrando un rechazo unánime de los legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición.

El conflicto institucional y las protestas

La declaración de ley marcial por parte del presidente, bajo el argumento de proteger el «orden constitucional libre» frente a supuestas amenazas pro-Corea del Norte, provocó un ambiente de crisis política y social. Miles de ciudadanos se manifestaron frente a la sede del Parlamento en Seúl, exigiendo el fin de esta medida extrema, mientras que las tropas militares desplegadas comenzaron a rodear el complejo legislativo.

A pesar de la aprobación parlamentaria para levantar la ley marcial, las fuerzas armadas, bajo las órdenes del comandante Park An-su, procedieron a cerrar el Parlamento, limitar las actividades políticas y establecer el control sobre los medios de comunicación.

Respuesta del Parlamento y desafíos futuros

El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won-sik, declaró que, conforme al artículo 77 de la Constitución surcoreana, el Ejecutivo está obligado a anular la ley marcial una vez que el Parlamento lo solicite con mayoría. “La declaración de la ley marcial ahora no es válida. Espero que la gente recupere la tranquilidad”, afirmó Woo, subrayando el compromiso del Parlamento con la protección de la democracia.

Sin embargo, el Ejecutivo no ha emitido una confirmación oficial de la derogación, y el ambiente sigue tenso, con la oposición instando a sus seguidores a mantenerse firmes en defensa de la soberanía popular.

Una crisis política con repercusiones internacionales

La situación en Corea del Sur plantea preguntas sobre la fortaleza de las instituciones democráticas del país en un contexto de crecientes tensiones internas y externas. La respuesta del presidente Yoon ha sido duramente criticada tanto a nivel nacional como internacional, y la manera en que esta crisis se resuelva será crucial para la estabilidad política y social de la nación.

Check Also

Israel aprueba cese al fuego con Hamas y liberación de rehenes en Gaza

Israel aprueba cese al fuego con Hamas y liberación de rehenes en Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó este viernes un acuerdo de alto el fuego …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com