Estados Unidos ha implementado nuevos aranceles que afectan importaciones de México, Canadá y China, elevando las tarifas al 25% para los dos primeros países y del 10% al 20% para China. La medida impacta importaciones por más de 918.000 millones de dólares y ha provocado inmediatas respuestas y posibles represalias.
Reacciones internacionales
China
- Impondrá aranceles del 10% y 15% a productos agropecuarios estadounidenses
- Productos gravados incluyen:
- 15%: pollo, trigo, maíz, algodón
- 10%: soja, carne, productos acuáticos, frutas, lácteos
El gobierno chino calificó los aranceles de «unilaterales» y perjudiciales para el comercio, anunciando además:
- Inclusión de empresas estadounidenses en listas de control
- Presentación de una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)
Canadá
El primer ministro Justin Trudeau:
- Calificó la medida como «injustificada»
- Anunció represalias con aranceles del 25% a productos estadounidenses
México
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno tiene planes de contingencia para mitigar el impacto.
Impacto económico
Mercados financieros
- Reacción negativa en bolsas:
- Nikkei de Japón: caída superior al 2%
- Hang Seng de Hong Kong: pérdida del 1,5%
Estimaciones económicas
- Según la Tax Foundation, los aranceles reducirán el PIB de EE.UU. en un 0,1%
- Posible encarecimiento de:
- Viviendas unifamiliares: entre 7.500 y 10.000 dólares
- Productos esenciales
- Sectores automotriz y de materiales de construcción
Declaraciones presidenciales
Donald Trump defendió su decisión instando a Canadá y México a:
- Trasladar su producción a Estados Unidos
- Construir plantas de automóviles y otras industrias en territorio estadounidense
Advertencias del sector empresarial
- US-China Business Council: la escalada arancelaria afectará a empresas, agricultores y consumidores
- National Retail Federation: consumidores pagarán más por productos esenciales
Los analistas interpretan la estrategia como un intento de reequilibrar acuerdos comerciales y ejercer presión política, aunque advierten sobre posibles consecuencias legales y económicas.