Japón expresa preocupación a China por tensiones en el Mar Meridional

Japón expresa preocupación a China por tensiones en el Mar Meridional

Durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Perú, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba expresó sus serias preocupaciones al presidente chino Xi Jinping sobre el fortalecimiento militar de China en el Mar de China Meridional, así como sobre las situaciones en Hong Kong y Xinjiang. Este fue el primer encuentro bilateral entre ambos líderes tras la reciente elección de Ishiba como primer ministro.

Preocupaciones de Japón

Ishiba enfatizó la importancia de la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán, calificándolas como cruciales para Japón y la comunidad internacional. Asimismo, solicitó medidas concretas para garantizar la seguridad de los ciudadanos japoneses residentes en China y abogó por resolver las diferencias mediante el diálogo.

“La seguridad y estabilidad de la región no solo son vitales para Japón, sino también para el equilibrio global”, señaló el primer ministro japonés.

Respuesta del régimen chino

En respuesta, Xi Jinping reconoció los desafíos en la relación bilateral e instó a ambas naciones a gestionar sus diferencias de manera constructiva. Además, destacó la necesidad de mantener cadenas de suministro estables y fomentar el libre comercio, subrayando que la cooperación mutua es clave para el desarrollo económico.

Xi aseguró que China garantizará la seguridad de los ciudadanos extranjeros, incluidos los japoneses, una declaración que responde directamente a las preocupaciones planteadas por Ishiba.

Acuerdos alcanzados

Ambos líderes acordaron:

  • Reanudar diálogos de alto nivel sobre cultura y economía.
  • Programar visitas mutuas de sus ministros de Asuntos Exteriores.
  • Continuar trabajando en el fortalecimiento del diálogo bilateral para gestionar las tensiones.

Contexto de tensiones

La relación entre Japón y China ha estado marcada por un creciente deterioro debido a:

  • Disputas territoriales en el Mar de China Meridional.
  • La alianza de Japón con Estados Unidos y sus aliados, que busca contrarrestar la influencia militar de China en la región.

El reciente ascenso de Ishiba como primer ministro, tras un revés electoral histórico para su coalición gobernante, ha intensificado la presión sobre su administración para manejar las relaciones exteriores con firmeza y diplomacia.

Futuro de las relaciones bilaterales

El compromiso entre Ishiba y Xi de continuar las conversaciones representa un intento por estabilizar las relaciones entre ambas potencias. Sin embargo, las disputas sobre seguridad regional y derechos humanos siguen siendo un punto de fricción significativo.

Este encuentro en el marco de la APEC refleja el desafío de equilibrar intereses estratégicos mientras se mantienen canales abiertos de cooperación económica y diplomática.

Check Also

Diosdado Cabello ordena distribuir carteles de "Se Busca" para expresidentes

Diosdado Cabello ordena distribuir carteles de «Se Busca» para expresidentes

En un giro polémico en la política venezolana, Diosdado Cabello, figura prominente del chavismo, ha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com