El huracán Beryl, que causó estragos en el Caribe, llegó a la península de Yucatán en México, dejando un rastro de destrucción a su paso. El ciclón, actualmente de categoría uno, tocó tierra el viernes por la mañana, afectando a más de dos millones de residentes, incluidos los puntos turísticos de Cancún y Tulum.
Las playas están cerradas y miles de militares han sido desplegados para ayudar mientras la tormenta azota la costa sureste del país. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió a la gente que se refugiara, ya que las condiciones de huracán estaban «empezando a ocurrir» en la región.
Estragos en el Caribe y Preparativos en México
Beryl ha causado la muerte de al menos 10 personas y muchas más están desaparecidas en el Caribe. Los fuertes vientos arrancaron techos de viviendas y edificios, y miles de hogares quedaron sin electricidad. Ante la llegada del huracán, las autoridades mexicanas cerraron escuelas, tapiaron ventanas y establecieron refugios de emergencia para residentes y turistas en las zonas más afectadas.
En Cancún, muchos se apresuraron a ir a los supermercados para abastecerse de suministros, pero encontraron estantes vacíos. Más de 8,000 efectivos del ejército, fuerza aérea y guardia nacional fueron desplegados en la península de Yucatán para brindar apoyo a la población. Algunos fueron vistos patrullando las playas desde el jueves, instando a la gente a ir a un lugar seguro.
Cientos de turistas fueron evacuados de hoteles a lo largo de la costa y más de 3,000 personas abandonaron Isla Holbox, según las autoridades locales. Más de 300 vuelos han sido cancelados o retrasados, afectando a numerosos viajeros.
Testimonios y Respuesta Internacional
Anita Luis, una turista de Dallas, Texas, dijo a Reuters: «Sólo queremos regresar a casa sanos y salvos y rezamos por lo mismo para todos los demás, pero estamos varados aquí». Virginia Rebollar, una turista mexicana en Tulum, comentó a la AFP: «Nos cancelaron el vuelo y tuvimos que pagar dos noches extra. Tenemos cierto miedo, pero estamos convencidos de que la gente está preparada y sabe qué hacer”.
El huracán Beryl ha batido récords al ser el primer huracán en alcanzar el nivel de categoría cuatro en junio y la categoría cinco en julio desde que comenzaron los registros. Esto pone nuevamente en discusión el impacto del cambio climático. Las temperaturas excepcionalmente altas de la superficie del mar son una razón clave por la que Beryl ha sido tan poderoso.
El rey Carlos III de Reino Unido expresó estar «profundamente entristecido» por la destrucción en el Caribe y la Royal Navy envió un barco a las Islas Caimán para brindar apoyo. Jamaica y otras naciones del Caribe también han sufrido gran devastación, con el 90% de las viviendas destruidas o gravemente dañadas en la Isla Unión, parte de San Vicente y las Granadinas.
Próxima Trayectoria del Huracán Beryl
Luego de atravesar la península de Yucatán, Beryl se dirige al golfo de México y se espera que llegue al sur de Texas el domingo por la noche o el lunes en la mañana. Aunque actualmente es categoría uno, se prevé que se intensifique antes de tocar tierra nuevamente.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha alertado a los habitantes del sur de Texas que se preparen para la llegada del ciclón. El gobernador de Texas, Greg Abbott, instó a los residentes a «tener un plan de emergencia para cuidar de sí mismos y de sus seres queridos».
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) ha advertido que el Atlántico Norte podría recibir hasta siete huracanes importantes este año, frente al promedio de tres por temporada.