EE.UU. refuerza protección de datos frente a amenazas de Cuba, Venezuela, China, Irán y Rusia

EE.UU. refuerza protección de datos frente a amenazas de Cuba, Venezuela, China, Irán y Rusia

El gobierno de Estados Unidos ha implementado nuevas normas para proteger los datos personales de sus ciudadanos y la información del gobierno federal, con el objetivo de evitar que naciones consideradas adversarias, como Cuba, Venezuela, China, Irán y Rusia, accedan a información sensible. Esta medida forma parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden en febrero, y establece límites a las transacciones comerciales relacionadas con datos financieros, genómicos y de salud.

¿En qué consisten las nuevas normas?

Estas nuevas disposiciones prohiben la transferencia de ciertos tipos de datos que podrían ser utilizados por estos países para realizar ciberataques, espionaje o chantaje. Entre los datos protegidos se incluyen:

  • Datos genómicos de más de 100 ciudadanos estadounidenses.
  • Información financiera o de salud de más de 10.000 personas.
  • Datos de geolocalización de más de 1.000 dispositivos estadounidenses.

¿Por qué se toman estas medidas?

Los servicios de inteligencia estadounidenses han expresado preocupación de que estos países están tratando de acceder a la información personal de los ciudadanos de EE.UU. como un «recurso estratégico». El acceso a estos datos permitiría a las naciones comprender mejor los hábitos y comportamientos de la población, potencialmente utilizando la información contra el gobierno de Washington.

Además, la Casa Blanca señaló que el robo de datos puede llevar a chantajes, estafas y violaciones de privacidad, lo que es aún más preocupante cuando las víctimas son miembros de las Fuerzas Armadas o funcionarios del gobierno federal.

El Departamento de Justicia tendrá el poder de hacer cumplir estas nuevas normas a través de acciones civiles y penales.

Check Also

Muere el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, a los 88 años: legado de humildad y compromiso social

Muere el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, a los 88 años: legado de humildad y compromiso social

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia, falleció este lunes a los 88 años en Roma, tras una vida dedicada al servicio de la Iglesia y de los más necesitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.