Edmundo González Urrutia insta a las Fuerzas Armadas a respaldar la transición democrática en Venezuela

Edmundo González Urrutia insta a las Fuerzas Armadas a respaldar la transición democrática en Venezuela

En un momento crucial para la historia política de Venezuela, el presidente electo Edmundo González Urrutia ha hecho un llamado directo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que respete la voluntad popular expresada en las urnas el pasado 28 de julio de 2024.

Victoria electoral contundente

González Urrutia se alzó con una victoria significativa en las elecciones presidenciales, obteniendo más del 65% de los votos según las actas del Consejo Nacional Electoral (CNE) divulgadas por la oposición. Este resultado refleja un claro mandato del pueblo venezolano para un cambio en la dirección del país.

Llamado a la lealtad constitucional

A pocos días de la fecha establecida para la toma de posesión, el presidente electo ha enfatizado la importancia del 10 de enero como el día en que, de acuerdo con la Constitución de 1999, debe asumir como nuevo Comandante en Jefe de Venezuela. Este mensaje subraya la necesidad de que las fuerzas armadas reconozcan y respalden el proceso constitucional de transición de poder.

Expectativas para la transición

La declaración de González Urrutia pone de manifiesto la tensión que rodea el proceso de transición en Venezuela. Su llamado a la FANB para «defender la soberanía popular» sugiere preocupaciones sobre posibles obstáculos en el camino hacia la toma de posesión.

Implicaciones para el futuro de Venezuela

El respaldo de las fuerzas armadas será crucial para garantizar una transición pacífica y ordenada. La respuesta de la FANB a este llamado podría determinar el curso de los acontecimientos en los próximos días y semanas, con importantes consecuencias para la estabilidad política y el futuro democrático de Venezuela.

La comunidad internacional estará atenta al desarrollo de los eventos en Venezuela, esperando que prevalezca el respeto a la voluntad popular y a las instituciones democráticas del país.

Check Also

Estados Unidos busca limitar presencia China en Panamá

Estados Unidos busca limitar presencia China en Panamá

La creciente presencia de China en Panamá ha generado preocupación en Washington, llevando a Estados …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com