Cuando pensamos en marcas de lujo, nombres como Gucci, Louis Vuitton y Prada vienen rápidamente a la mente. Estas marcas, conocidas por sus precios elevados y su estilo exclusivo, se han convertido en sinónimo de riqueza y estatus. Sin embargo, la realidad es que los verdaderamente ultra ricos rara vez usan estas marcas.
¿Por Qué los Ultra Ricos Evitan las Marcas Populares de Lujo?
La razón es simple: estas marcas no están diseñadas para los más ricos, sino para la clase media que desea parecer rica. Según Justin Lahart, columnista de The Wall Street Journal, la estrategia de estas marcas no se basa en atraer a los multimillonarios. Vender a los más ricos no es un modelo de negocio sostenible, ya que la población de personas súper ricas es demasiado pequeña para mantener una marca en el mercado.
En cambio, estas marcas utilizan lo que se conoce como el «sesgo precio-valor». Este concepto sugiere que los consumidores perciben los productos como de mayor valor simplemente porque son más caros. Así, las marcas de lujo tradicionales venden más a personas de clase media que aspiran a un símbolo de estatus, que a verdaderos multimillonarios.
Las Verdaderas Marcas de Lujo para los Ultra Ricos
Para los ultra ricos, el verdadero lujo no reside en nombres conocidos, sino en marcas que cultivan una exclusividad discreta y un enfoque en la calidad excepcional. Estas marcas, aunque menos conocidas para el público en general, son altamente valoradas entre los más ricos del mundo:
- Brunello Cucinelli: Conocido como el «Rey de la cachemira», esta marca italiana es preferida por magnates de Silicon Valley como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg. A-listers de Hollywood como Gwyneth Paltrow y Angelina Jolie también son clientes habituales. La marca evita la publicidad con celebridades, prefiriendo un enfoque más sutil y exclusivo.
- Stefano Ricci: Esta marca italiana de moda masculina es favorita entre líderes mundiales y multimillonarios, incluyendo a figuras notables como Nelson Mandela y Andrea Bocelli. Stefano Ricci evita el «circo mediático» y prefiere mantener una relación cercana con sus clientes más adinerados.
- Cesare Attolini: Maestro de la sastrería italiana, Cesare Attolini es conocido por sus trajes hechos a mano que requieren un día completo de trabajo. Su clientela incluye a hombres distinguidos como Clark Gable y Al Pacino.
- Loro Piana: Fundada en 1924, Loro Piana es famosa por su cachemira de alta calidad y elegancia discreta. Políticos y celebridades como Bill Clinton y Gigi Hadid son algunos de sus clientes.
- Kiton: Otra joya de la sastrería napolitana, Kiton es conocida por su artesanía meticulosa y su dedicación a la calidad. Figuras como George Clooney tienen prendas de esta marca en su armario.
- Brioni: Preferida por el expresidente estadounidense Barack Obama y el icónico James Bond, Brioni ha elaborado trajes a medida desde 1945. Su enfoque en la calidad y la tradición hace que sea una elección natural para los más elegantes.
El Verdadero Lujo Es la Exclusividad
En resumen, las verdaderas marcas de lujo que usan los ultra ricos no son aquellas que se ven comúnmente en las tiendas de las ciudades más grandes o en las páginas de las revistas de moda. Estas marcas mantienen un perfil bajo y se enfocan en la calidad y la exclusividad. Para los ultra ricos, el lujo no se trata de mostrar riqueza, sino de disfrutar de la mejor calidad y el servicio más exclusivo.