Metro de Panamá
Ads MINSA
MiBus
Caja de Seguro Social
Banner-MetroPanama
Ads MINSA
Banner-MiBus
Banner-CSS
Shadow
Embajada de Israel y Club Shalom Panamá Unen Fuerzas en Pro de los Derechos de la Mujer

Embajada de Israel y Club Shalom Panamá Unen Fuerzas en Pro de los Derechos de la Mujer

La Embajada de Israel en Panamá, en colaboración con el Club Shalom Panamá y los alumnos de los programas de becas de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Israel (Mashav), organizó un evento conmovedor en el Teatro Gladys Vidal de la Alcaldía de Panamá. Durante el evento, se proyectó el documental «Screams Before Silence», que presenta desgarradores testimonios de mujeres brutalmente violadas, mutiladas y asesinadas por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre.

Reflexiones sobre la Violencia de Género

Después de la proyección del documental, se llevó a cabo un panel de discusión encabezado por el embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov. También participaron en el panel la viceministra del Ministerio de la Mujer, Lilibeth Cárdenas; la Adjunta del Defensor del Pueblo, Clarissa Martínez; y la Fiscal de Homicidio y Feminicidio de la Procuraduría de la Nación, Aymée Moreno.

Cada panelista compartió sus impresiones sobre los testimonios y destacó la importancia de sus roles en la protección y promoción de los derechos de las mujeres en Panamá, sin importar su nacionalidad. La viceministra Cárdenas enfatizó la necesidad de fortalecer las políticas públicas que defiendan a las mujeres y promovió un mayor compromiso social para erradicar la violencia de género.

Compromiso con la Educación y la Familia

El embajador Itai Bardov subrayó la relevancia de las instituciones que representan los derechos de las mujeres en Panamá y mencionó dos pilares fundamentales para combatir la violencia de género: la familia y la educación. «Es fundamental educar a nuestras futuras generaciones para crear una sociedad donde las mujeres sean respetadas y protegidas», señaló Bardov.

Los testimonios recopilados de los sobrevivientes y rehenes liberados revelan el lado más oscuro de los ataques perpetrados contra mujeres el 7 de octubre. Hasta el día de hoy, 108 personas permanecen secuestradas en Gaza desde esa trágica fecha. El evento sirvió como un recordatorio de la importancia de la solidaridad internacional en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos humanos.

Un Llamado a la Reflexión y a la Acción

El panel concluyó con un llamado a la reflexión y a la acción conjunta para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en todo el mundo. La Adjunta del Defensor del Pueblo, Clarissa Martínez, destacó la importancia de no ser indiferentes ante estos actos de violencia y la necesidad de fortalecer las redes de apoyo para las víctimas.

Un Evento Impactante y Necesario

El evento fue un éxito en términos de sensibilización y concientización sobre la violencia contra las mujeres, dejando claro que hay mucho trabajo por hacer para garantizar que todas las mujeres vivan en un entorno seguro y respetuoso.

Check Also

Granja Alternativa: turismo consciente y descanso de montaña en el corazón de Coclesito

Granja Alternativa: turismo consciente y descanso de montaña en el corazón de Coclesito

Un refugio ecológico en el distrito General Omar Torrijos que apuesta por la naturaleza, el descanso y el turismo rural responsable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *