Donde nace una ilusión: Historia del Béisbol de Pequeñas Ligas en Panamá, de José Abel Almengor

Donde nace una ilusión: Historia del Béisbol de Pequeñas Ligas en Panamá, de José Abel Almengor

El abogado, escritor e historiador panameño José Abel Almengor Echeverría, nos entrega una investigación exhaustiva que realizó desde el 2024, a petición del Programa de Béisbol de Pequeñas Ligas en Panamá (PANABECAME) que cumple 40 años, «Donde nace una ilusión: Historia del Béisbol de Pequeñas Ligas en Panamá”.

Esta obra recoge la historia y pasión detrás del béisbol infantil, prepony, y juvenil en Panamá, en 65 ligas a nivel nacional, un deporte que une corazones y genera grandes sueños.

El escritor deja que la evocación de los tiempos, formas, y gentes del béisbol se dibujen así mismos. Nos narra con una pasión que sólo aquel que ha disfrutado el deporte número uno en esta tierra puedo hacerlo, desde la infancia, libre de preocupaciones y sólo esta esa formación que implica la disciplina que bien jugado te lleva al sueño de llegar a las grandes ligas.

Con una memoria excepcional nos narra con gran exactitud cronológica la Historia del Béisbol de Pequeñas Ligas en Panamá, con todos sus organizadores de los Estados Unidos y Panamá, nos señaló con precisión todo empezó en la Zona del Canal, con las ligas del Atlántico y Cristóbal.

Esta obra trata de exaltar el nombre de Plinio Castillo, el gran organizador de las Pequeñas Ligas en Panamá, es una persona que sin ningún interés más de aquel de poner a jugar a cientos de niños a nivel nacional y de cumplirle los sueños y su ilusión a cientos de jóvenes que alcanzan la meta de llegar a grandes ligas y ganar dinero para cambiarle la vida a sus familias. Mencionar también al gran director de Pequeñas ligas Martin Crespo.

Esta es una historia de claroscuro, de águilas que vuelan alto o vuelan bajo, pero que siempre serán águilas. Están allí los temores y las pasiones las ambiciones y los desprendimientos, el paso de as edad de oro a la del cobre. Del recuerdo de los tiempos heroicos, de muchos héroes y muchos villanos de la dicotomía entre lo ideal y lo real.

Con esta obra el escritor nos entrega la historia detallada de grandes hazañas en nuestro béisbol nacional, como la del pelotero de Panamá Metro, José Murillo III. Que lanzó cinco partidos sin hit ni carreras hasta llegar a Williamsport, algo sin precedentes y difícil de igualar.

El béisbol traído por miles de migrantes de los Estados Unidos que se establecieron en la Zona del Canal, llegó para quedarse en este país lleno de jóvenes con la ilusión de llegar al béisbol rentado, los norteamericanos trajeron a sus estrellas para jugar con nuestros criollos que crecieron en este rudo deporte y crearon la Liga Profesional de Béisbol.

José Abel Almengor tiene que haber disfrutado este trabajo en cada una de sus 528 páginas donde no se queda nadie y se mencionan nuestras más grandes estrellas como Alberto Mamavila Osorio, Marcos Cobos, César Pérez, Ricardo Medina, José Murillo III, Rivelino Hendrich, Abdiel Pum Pum Cumberbach, Gilberto Grandison, los verguenses David Montilla y Otto Castillo únicos en hacer todo el ciclo de categorías en Pequeñas Ligas entre otros.

Check Also

Fumar acorta la vida: Cada cigarrillo resta hasta 22 minutos de esperanza de vida

Fumar acorta la vida: Cada cigarrillo resta hasta 22 minutos de esperanza de vida

Un reciente estudio ha revelado datos alarmantes sobre el impacto del tabaquismo en la longevidad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com