"Despierta Mamá" representará a Panamá en los Oscar 2025

«Despierta Mamá» representará a Panamá en los Oscar 2025

Panamá vuelve a la carrera por el Oscar, y esta vez lo hace con la película Despierta Mamá, dirigida por Arianne Benedetti. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Panamá ha seleccionado este thriller psicológico para representar al país en la categoría de Mejor Película Internacional en los premios Oscar 2025.

Un pequeño gran triunfo para el cine panameño

Arianne Benedetti, quien también se desempeña como viceministra de Cultura, compartió su emoción en redes sociales al conocer la noticia. “Estoy súper emocionada porque para poder llegar más lejos, hay que ir logrando pequeños triunfos, y este es un pequeño gran triunfo”, declaró la directora. En la cinta, Benedetti no solo dirige, sino que también actúa en el papel de Ali, junto a su hija Mila Romedetti, quien interpreta a Sofía, la hija desaparecida en la trama.

Un thriller emocional que refleja una realidad social

Despierta Mamá cuenta la historia de Ali, una madre que, tras sufrir un accidente, despierta para descubrir que su hija ha desaparecido. La película explora el dolor y la desesperación que sufren los padres en situaciones tan críticas, al mismo tiempo que plantea un llamado a las autoridades para un manejo más sensible de estos casos.

La trama, ambientada en un misterioso pueblo en las montañas, se entrelaza con la angustia de la búsqueda y el suspenso que mantiene en vilo al espectador. A través de una narrativa envolvente y emocional, Benedetti nos sumerge en una historia que es tan real como dolorosa.

Elenco y proyección internacional

El filme cuenta con un elenco de lujo, integrado por destacados actores nacionales e internacionales, como Erick Elias, Ingrid De Ycaza, Andrés Morales, Luis Arteaga, Ana Alejandra Carrizo y Delyanne Arjona. Esta combinación de talento ha generado grandes expectativas para su proyección en los Oscar.

La selección y el camino hacia los Oscar

Despierta Mamá fue elegida entre cuatro películas nacionales postuladas para representar a Panamá en los Oscar, compitiendo con Tumbadores, Chacalería y St. Vierja Academy. Según Daniel Domínguez, miembro de la academia de cine de Panamá, la diversidad en géneros y estilos de las películas postuladas muestra el crecimiento de la industria cinematográfica panameña. «Para una industria joven como la nuestra, tener cuatro largometrajes a concurso es algo positivo», destacó Domínguez.

Ahora, la cinta panameña enfrentará una dura competencia en la preselección internacional, compitiendo con producciones de todo el mundo. El próximo hito será el 17 de diciembre, cuando se anuncien los 15 filmes preseleccionados para continuar el camino hacia la ansiada estatuilla.

Check Also

WWDC 2025: Todas las novedades y cambios revolucionarios de Apple

WWDC 2025: Todas las novedades y cambios revolucionarios de Apple

Descubre todas las novedades de la WWDC 2025: iOS 26, macOS 26 Tahoe, Apple Intelligence y el nuevo enfoque de Apple en inteligencia artificial y diseño unificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.