Científicos debaten si los ordenadores cuánticos harán posible el teletransporte humano

Científicos debaten si los ordenadores cuánticos harán posible el teletransporte humano

Los avances en computación cuántica reavivan el debate sobre la posibilidad del teletransporte humano, un concepto que ha pasado de la ciencia ficción a los laboratorios científicos gracias a revolucionarios descubrimientos en física cuántica.

El entrelazamiento cuántico, fenómeno que permite que dos partículas estén conectadas instantáneamente sin importar la distancia que las separe, se ha convertido en la piedra angular de esta tecnología. Según un estudio de Google, los ordenadores cuánticos pueden resolver en apenas 200 segundos problemas que llevarían 10.000 años a los superordenadores convencionales.

Los científicos ya han logrado avances significativos en este campo. En 2020, investigadores estadounidenses consiguieron teletransportar electrones, un paso crucial hacia el teletransporte de partículas más complejas. Este logro es especialmente relevante porque los electrones mantienen sus estados cuánticos durante más tiempo que los fotones, utilizados en experimentos anteriores.

Sin embargo, los expertos advierten sobre los desafíos técnicos y éticos. El Premio Nobel de Física John Clauser cuestiona las implicaciones del proceso: «¿Te meterías en una caja donde cada átomo de tu cuerpo será desmontado, dejándote totalmente destruido?», plantea el científico.

El principal obstáculo actual es la complejidad del cuerpo humano, que contiene un número astronómico de estados cuánticos que necesitarían ser procesados. Aunque la próxima generación de ordenadores cuánticos podría tener la capacidad computacional necesaria, surge la pregunta fundamental: ¿la persona teletransportada seguiría siendo la misma?

Paul Davies, cosmólogo de la Universidad Estatal de Arizona, aporta una perspectiva interesante al debate: «La vida se define por la información, no por la materia». Según él, lo que nos hace únicos no son los átomos que nos componen, sino su disposición específica.

El camino hacia el teletransporte humano sigue siendo largo y complejo, pero los avances en física cuántica continúan abriendo nuevas posibilidades que hace décadas solo existían en la ciencia ficción.

Check Also

La inteligencia artificial revoluciona el mercado laboral en 2025

La inteligencia artificial revoluciona el mercado laboral en 2025

El panorama laboral está experimentando una transformación sin precedentes en 2025, impulsada por el avance …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com