El inicio de los Juegos Olímpicos en París se vio marcado por una recepción inesperada para la selección argentina de fútbol. Durante el debut del equipo Sub-23 dirigido por Javier Mascherano, el himno nacional argentino fue recibido con una estruendosa silbatina en el Estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Étienne, donde Argentina se enfrentó a Marruecos en uno de los partidos inaugurales del evento.
La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París comenzó oficialmente el viernes, pero la acción en el campo arrancó este miércoles con el encuentro entre Argentina y Marruecos. La interpretación del himno argentino fue acompañada por una notable silbatina, principalmente atribuida a la numerosa presencia de fanáticos marroquíes en el estadio.
El incidente no pasó desapercibido en las redes sociales, generando una ola de comentarios en relación a la reciente controversia que rodea a la selección argentina. El diario francés Le Parisien destacó que este episodio se produjo “diez días después de los cánticos racistas entonados por los futbolistas de la albiceleste”, y explicó que la hostilidad en las gradas se debía en parte a la fuerte presencia de seguidores marroquíes y a la polémica generada por los cánticos dirigidos a la selección francesa.
El medio L’Equipe también abordó la situación, describiéndola como una “recepción hostil” y recordando la reciente final del Mundial 2022 y la polémica en torno a los cánticos. RMC coincidió en que la silbatina podría ser una respuesta a los cánticos previos, resaltando el descontento de algunos sectores del público.
Cabe recordar que los seguidores marroquíes ya habían sido protagonistas en el Mundial de Qatar 2022, donde utilizaron una técnica similar durante los partidos, como el enfrentamiento contra España en los octavos de final. La intensidad del fervor popular también fue comentada por el entrenador de Francia, Didier Deschamps, quien prefirió calificar la situación como un “fervor popular muy importante” en lugar de hostilidad.
La selección argentina Sub-23 volverá a la acción el sábado, enfrentando a Irak en el Parc Olympique Lyonnais de Lyon, y cerrará la fase de grupos el martes 30 de julio contra Ucrania. De avanzar a los cuartos de final, se medirá contra uno de los mejores equipos del Grupo A, que incluye a Francia, Estados Unidos, Guinea y Nueva Zelanda.
El recibimiento del himno argentino en el inicio de los Juegos Olímpicos refleja las tensiones y rivalidades que pueden surgir en el contexto de un evento deportivo global. Mientras la selección argentina se prepara para sus próximos partidos, el ambiente competitivo y la respuesta de los aficionados destacan la importancia del respeto y la deportividad en el deporte. ¿Cómo afectará este episodio a la moral del equipo y a su desempeño en el torneo? La respuesta podría definir el camino de la Albiceleste en los Juegos Olímpicos.