La reciente polémica generada por el penal de Julián Álvarez en la serie de octavos de final de la Champions League entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid ha provocado un cambio histórico en el reglamento del fútbol. La International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de definir las reglas del fútbol mundial, anunció la modificación de la normativa sobre los penales con doble toque, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025.
¿Qué sucedió en el penal de Julián Álvarez?
Durante la tanda de penales, Julián Álvarez resbaló al ejecutar su tiro, lo que llevó al árbitro, tras consultar el VAR, a anular el tanto por considerar que el delantero tocó el balón dos veces de manera accidental. Esta decisión fue clave para que el Real Madrid tomara ventaja y eliminara al Atlético de Madrid, generando un intenso debate en el mundo del fútbol.
El vacío en la Regla 14 y la decisión de la IFAB
La IFAB reconoció en su comunicado oficial que la Regla 14 no contemplaba de manera específica los casos donde el ejecutor de un penal toca el balón dos veces accidentalmente, por ejemplo, al resbalar. Hasta ahora, los árbitros sancionaban cualquier doble toque, voluntario o no, con tiro libre indirecto o registrando el penal como fallado en las tandas.
Sin embargo, la IFAB aclaró que la regla estaba pensada para evitar ventajas deliberadas, como cuando el lanzador toca el balón dos veces a propósito. En situaciones accidentales, como la de Julián Álvarez, el castigo resultaba desproporcionado y generaba controversia.
¿En qué consiste el cambio de la regla?
A partir del 1 de julio de 2025, la normativa se ajusta de la siguiente manera:
-
Doble toque voluntario: Se mantiene la sanción actual (tiro libre indirecto y penal fallado en tandas).
-
Doble toque accidental (por resbalón o contacto involuntario con ambos pies): Se analizará el contexto y, si no hay intención de sacar ventaja, el penal no será automáticamente anulado. Sin embargo, si la trayectoria del balón se ve alterada y perjudica al portero, el árbitro podrá decidir si sanciona o no la jugada.
Este cambio busca dar mayor claridad y justicia en la interpretación de los penales, diferenciando entre errores accidentales y acciones deliberadas.
Reacción de Julián Álvarez
Tras la eliminación de su equipo, Julián Álvarez expresó:
«La vi mil veces, hay vídeos por todos lados… Yo no la siento, porque si fueran dos toques es mínimo el contacto y es muy difícil de percibir. Creo que la regla tiene que ser un poco más clara porque yo no intento sacar ninguna ventaja»
Su pedido fue escuchado y ahora la regla será más precisa para evitar injusticias en el futuro.
¿Cuándo entra en vigor la nueva regla?
La modificación de la Regla 14 se aplicará a partir del 1 de julio de 2025, aunque podría implementarse antes en torneos como el próximo Mundial de Clubes.