El Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), anunció la firma de un contrato de préstamo por 258 millones de francos suizos con Citibank, N.A., bajo condiciones financieras consideradas como históricamente favorables.
La operación, publicada en la Gaceta Oficial mediante Resolución Ministerial del 9 de septiembre de 2025, se desembolsará en dólares estadounidenses, con un plazo de tres años y una tasa de interés anual de apenas 2,39%.
Ahorro significativo frente a financiamientos en dólares
Según el MEF, esta tasa representa un ahorro del 2,54% frente a financiamientos equivalentes en dólares, lo que confirma a Panamá como un emisor confiable y con acceso a condiciones más ventajosas que las del mercado tradicional.
El desempeño sólido de los Bonos Globales de Panamá en los mercados internacionales ha sido un factor clave para que inversionistas mantengan su confianza en la estabilidad financiera del país.
Recursos para garantizar liquidez y proyectos prioritarios
Los fondos obtenidos con este préstamo se destinarán a cubrir parcialmente las necesidades estacionales de liquidez del Presupuesto General del Estado 2025, asegurando la continuidad de proyectos prioritarios y el sostenimiento de servicios esenciales para la población.
Estrategia financiera de largo alcance
El Consejo de Gabinete ya había autorizado en febrero de 2025 al MEF a gestionar estructuras de financiamiento con entidades locales e internacionales por hasta 6 mil millones de dólares. Esta estrategia ha fomentado la competencia, diversificado las fuentes de crédito y abierto el acceso a condiciones más competitivas.
Reputación consolidada en la región
Con esta gestión, Panamá no solo fortalece su capacidad de respuesta financiera, sino que también afianza su posición como uno de los países más atractivos para la inversión en América Latina, avanzando hacia un camino de desarrollo sostenible.